Sin solución fraude a jubilados de Pemex

el

-Desde hace 5 años fueron víctimas de millonario desfalco a manos de Héctor Cruz Rodríguez y no hay para cuando puedan recuperar sus ahorros

Por Jesús Rodríguez

Los integrantes de la directiva del grupo Solidaridad que en su momento fue encabezada por Héctor Cruz Rodríguez, vienen recurriendo a artimañas legales para evitar la resolución de los jueces, quienes decidirían en el sentido de que sí existió un daño patrimonial en contra de los socios, cuando hace cinco años se incurrió en una acción fraudulenta con el manejo de sus ahorros, y con ello, proceder a denuncias penales, con las cuales podrían recuperar sus ahorros.

Fue durante el último trimestre del año 2013, cuando los socios del llamado Grupo Jubilados Solidaridad, que aglutinaba a jubilados de Pemex, fueron víctimas de fraude en el manejo de sus recursos, y por ende solicitaron al entonces dirigente Héctor Cruz Rodríguez, la reposición de sus ahorros, situación que sólo se dio en algunos cuantos casos, sin embargo se afectó a miles de ahorradores quienes tenían depositados sus recursos en la caja de ahorros, y quienes hasta la fecha no han podido recuperar nada.

Alejandro Escamilla Peralta, integrante de un grupo de trabajadores jubilados que fue víctima del fraude con sus ahorros, estableció que la organización estaba integrada por más de 3 mil socios, sin embargo arriba de unos 2 mil contaban con recursos depositados en la organización, los cuales habrían ascendido hasta mil 500 millones de pesos, de los que hasta el momento ninguno de los ahorradores ha podido recuperar sus recursos.

Ante la negativa de Héctor Cruz Rodríguez de entregarles el dinero que ahí tenían depositado, los trabajadores optaron por denunciar los hechos, situación que hasta la fecha no han podido realizar. Explica que actualmente el caso se ventila en el Juzgado Segundo de Primera instancia, en donde interpusieron un juicio para retirar la titularidad a la directiva que en su momento encabezó Héctor Cruz Rodríguez, y entregarla a una nueva comisión que se encargue de revisar los documentos de los adeudos y en consecuencia poder ir recuperando su dinero.

Sin embargo desde hace tiempo los integrantes de la Directiva que encabezó Héctor Cruz Rodríguez, se han valido de recursos legales para poder evitar que la titularidad de la organización pase a manos de otras personas interesadas en recuperar los ahorros de los socios.

“El Juez ha resuelto a favor de nosotros, nos da la titularidad como los representantes legales de la asociación de trabajadores jubilados Solidaridad de la Sección 30”, describió el entrevistado quien advierte que después de la resolución del Juez prevén que se interponga un amparo federal a través del cual se siga retrasando la aplicación de la justicia en contra el exdirigente Héctor Cruz Rodríguez.

Lamentaron la situación por la que siguen atravesando y esta lucha que ya casi alcanza los cinco años, más es evidente el interés de la directiva de Héctor Cruz de que el problema se “diluya” entre recursos legales, para evitar pisar la cárcel, pese a que desde el inicio del problema, más de 100 trabajadores jubilados que reclamaban sus recursos económicos, fallecieron, y aún al día de hoy, muchos se encuentran enfermos, debido al estrés que les representó el perder sus recursos económicos.