Reclaman reubicación invasores de Escolín

el

-Demandan atención del gobierno del estado

Por Jesús Rodríguez

Habitantes de la comunidad de Escolín de Olarte, que se encuentra ubicado en el municipio de Coatzintla, piden la intervención de parte de las autoridades para llevar a cabo el abasto de los servicios básicos en ése sector, después de perdieron la confianza en su otrora dirigente Damián Cosme Bautista.

Desde hace dos años, los integrantes de la agrupación mantienen ocupado el terreno en donde han habitado, pero hasta la fecha, dada la irregularidad del terreno no pueden abastecerse de agua potable, y otros servicios elementales que requieren para su subsistencia.

Asegura que su exdirigente Damián Cosme, en un principio los apoyo para atender las necesidades de las más de 458 familias que se encuentran habitando ese sector; sin embargo sólo se dedicó a pedirles dinero y no veían para cuando se podía atender sus necesidades. 

“Era cantidad sobre cantidad y no veíamos resultado alguno”, comentaron los entrevistados quienes en esta ocasión pudieron la intervención del Gobernador del Estado para resolver la condición de irregularidad en la que se encuentran los terrenos.

Santa Cabrera, habitante de ese sector indican que están demandando la regularización de los terrenos pues se trata de familias de escasos recursos, que no cuentan con abasto eléctrico y ese modo de vida no es el adecuado para sus hijos. “Pagamos por un acta de servicios que no se nos ha entregado”, comentó la entrevistada, quien agregó por otro lado que tampoco cuentan abasto de agua, y tienen que pagar pipas para contar con el vital líquido.

Los inconformes se presentaron la mañana de éste lunes en las oficinas de la Subsecretaria de Gobierno, en donde indicaron que su exdirigente Damián Cosme les solicitaba cantidad de entre 500 a 600 pesos por familia, sin que se pudiera observar algún avances en ese sector, además de señalar que hasta el momento Patrimonio del Estado tampoco les ha dado respuesta respecto a los estudios socioeconómicos que realizaron, pues sólo se les prometió una respuesta.

Agregaron que de hecho pagaron hasta 500 pesos por los estudios socioeconómicos, el cual les aplicaron antes de que iniciara el periodo electoral pasado, sin embargo ya después de transcurridos varios meses, aún no tienen la certidumbre de que vayan a ser atendidos, por lo que piden también ser reubicados.