Poza Rica sin matrimonios de parejas del mismo sexo

el

-Los interesados deben enfrentar un proceso largo, para llevarlo a cabo, reconoce titular

DE LA REDACCIÓN

Las parejas del mismo sexo, no están impedidas para legalizar su unión ante el Registro Civil, explicó la oficial de la institución, Elizabeth Castillo González, quien no dejó de reconocer que para alcanzar este propósito, es necesario cumplir con un proceso legal, que lleva tiempo, debido a los trámites que se deben de hacer.

Reconoció que en lo que va del presente año, ninguna pareja del mismo sexo se ha presentado en las oficinas del Registro Civil para realizar la solicitud de matrimonio, y aclaró que las leyes en materia civil no prevén la unión de parejas del mismo sexo, y se establece hasta el momento lo que se dicta es que la unión debe de ser entre un hombre y una mujer.

Agregó que ante la inquietud que puedan tener las parejas del mismo sexo, estas llevan a cabo su solicitud de legalización de la unión ante el Registro Civil, instancia que si bien no niega ese derecho, si establece que este paso se debe realizar conforme lo establecido en el código civil, que insistió no contempla la unión entre parejas del mismo sexo.

“Cuando les damos la negativa porque el código civil habla, exclusivamente, de la unión del hombre y la mujer, entonces ellos ante esta negativa, promueven un amparo y a nivel federal, se da origen a todo el proceso que lleva, y al final en la resolución les conceden el amparo”, toda vez que se presume que por la institución, se podría estar incurriendo en un acto discriminatorio.

De tal manera,  indicó que mientras la autoridad lo ordene, el Registro Civil tiene que dar cumplimiento a las ejecutorias de amparo, y de existir una petición de esa índole, con un amparo ya otorgado, a favor de ellos, no queda para la institución otra opción que dar atención a la ejecutoria.

Agregó; sin embargo, que el proceso no es rápido, y sí conlleva algunos meses, “En ese tipo de amparos como no existe controversia, sino la voluntad nada más de las personas de realizar ese acto, veo que se tarda entre cuatro y seis meses”, comentó.