Presentan “Vive bien”
-Con austeridad, se busca abatir rezagos sociales dice el alcalde Francisco Javier Velázquez Vallejo al encabezar la presentación del programa
DE LA REDACCIÓN
Para brindar una mejor calidad de vida a las personas que se encuentran en algún tipo de vulnerabilidad, priorizando la atención a las necesidades básicas, como alimentación, vivienda, salud, educación, y respeto a los derechos básicos de todo individuo, el presidente municipal, Francisco Javier Velázquez Vallejo, presentó el programa “Vive bien”, que comenzará a aplicarse desde septiembre, para atención a los sectores con niveles de marginación en la ciudad.
Así se beneficiará en este año a más de diez mil personas y se cubrirán de manera directa cinco de los 17 objetivos de la agenda 2030 –Plan Mundial de la Organización de las Naciones Unidas que busca el desarrollo de las ciudades del mundo-. Así se pretende influir en los objetivos correspondientes a fin de la pobreza, hambre cero, salud y bienestar, educación de calidad y reducción de las desigualdades.
Recordó que en 2015, de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), de los 200 mil 110 habitantes en Poza Rica, 71 por ciento no cuenta con una educación universitaria concluida; el 25 por ciento no tiene acceso a algún servicio de salud y el 5.2 por ciento, no tiene piso firme en sus viviendas, además se estima que existen alrededor de seis mil 997 habitantes con algún tipo de discapacidad.
Actualmente, 35.6 por ciento de la población del municipio vive en pobreza moderada y 5.7 por ciento en pobreza extrema, por lo que el gobierno que encabeza, implementa el primer programa integral en materia de bienestar social, denominado “Vive bien”, que se lleva a cabo con recursos propios de la administración municipal y que fue posible obtener gracias a las medidas de austeridad aplicadas por el presente gobierno, y con el respaldo de los ediles.
Francisco Javier Velázquez Vallejo adelantó que el gobierno de Poza Rica, en materia de desarrollo social, invertirá más de 5.9 millones de pesos en este año, duplicando esta cantidad para 2019, alineado así a la política de desarrollo social incluyente.
El programa se implementará a través de la Dirección de Desarrollo Social y Humano, no conllevará intermediarismos y los beneficiarios serán elegidos vía convocatorias que se den a conocer a los ciudadanos.
Entre los beneficios que contempla el programa “Vive bien”, se encuentra la otorgación de diez mil despensas bimestrales; incremento en el padrón de Seguro Popular Universal; se instalarán tres consultorios de salud básicos, en el Mercado Poza Rica, en los Centros Comunitarios de los Sauces y Óscar Torres Pancardo. Se creará un banco de medicamentos, se contará con ambulancia municipal, apoyo con becas de excelencia, becas del ramo 033 y siete mil 500 apoyos para útiles escolares de acuerdo con la SEP, en donde se considerarán 13 artículos por kit.
Habrá apoyos para vivienda con 300 tinacos, otorgando uno por casa o por vivienda, se entregarán 120 kits de cemento, 110 láminas, 120 kits de block, apoyo a grupos vulnerables, 60 kits de muletas, 80 sillas de ruedas, 60 bastones, así como 200 kits bimestrales de leche en polvo y pañales, y también se brindará apoyo en salud animal con 200 esterilizaciones de perros y gatos, y se contará con patrulla equipada para atender denuncias y emergencias, entre otros beneficios.