Se manifiesta familiares de personas desaparecidas

el

Por Andrés Mendiola

Al grito de ¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos! ¡Únete, únete, que tu hijo puede ser! ¡Los buscamos porque los amamos! Familiares de personas desaparecidas pertenecientes al ‘Movimiento por nuestros desaparecidos en México’, salieron al bulevar Adolfo Ruiz Cortines, para manifestarse de manera pacífica y exigir a las autoridades correspondientes, avances en las investigaciones, dentro del marco del “Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas”.

Destacaron que esta acción se  desarrolla en al menos 18 de 32 estados del país, para exigir la búsqueda y aparición de alrededor de 37 mil personas desaparecidas, de acuerdo a datos oficiales desde 2006 y que han ido incrementando en los últimos seis años en toda la República Mexicana.

Señalaron que a pesar de la creación de la Ley general de desaparición forzada y particulares, no ha existido gran avance en las investigaciones de sus familiares desaparecidos, ni interés por parte de las autoridades por esclarecer los hechos, por lo que debido a las presuntas amenazas que sufren, día a día, por buscar a sus hijos, hermanos, padres y madres, se han creado 55 colectivos de búsqueda en 18 estados del país y tres países de Centro América.

Informaron que ante el ingreso de un nuevo Gobierno Federal, encabezado por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, les preocupa la situación de que continúen las fuerzas armadas a cargo de la seguridad pública, en algunos estados del país; sin embargo, aseguraron que ya se encuentran en pláticas con Olga Sánchez Cordero y Alejandro Encinas Rodríguez, personas que pudieran ocupar el cargo de Secretaría de Gobierno y Subsecretario de Derechos Humanos, respectivamente.

Cabe destacar que en esta manifestación pacífica, participaron familiares de personas desaparecidas de Papantla, Poza Rica, Coatzintla, Tihuatlán y Cazones, quienes afirmaron que al menos en esta zona norte existen alrededor de 63 desaparecidos de entre 14 y 28 años.