Se roban multas que aplica policía
-Se pronuncia Regidor por revisión de convenio con Policía Intermunicipal, pues no se generan ingresados para la administración
DE LA REDACCIÓN
El regidor comisionado en Tránsito y Vialidad del gobierno municipal, Eloy Nuñez León, se pronunció a favor de revisar el convenio de colaboración que tiene la administración municipal con la conocida Policía Intermunicipal Poza Rica-Tihuatlán-Coatzintla, que hace pocos años fue sustituida por la Fuerza Civil en esta ciudad; y que ocupa las instalaciones de la otrora corporación, encargada de la seguridad en el municipio.
Lo anterior, después de los lamentables hechos ocurridos el pasada fin de semana cuando una treintena de taxistas fueron intervenidos y privados de su libertad por elementos de la corporación, quienes les impusieron “sanciones administrativas”, y aseguraron sus unidades automotoras, las cuales fueron remitidas a los corralones. Y para devolverles la libertad a los conductores, estos tuvieron que pagar sanciones de mil 200 pesos, que se ampararon en boletas las cuales contenían los logotipos de la administración municipal, sin embargo, afirma el edil, de esos recursos ninguno entró a las arcas municipales.
“Ellos tienen de alguna u otra forma esas boletas, pero no ha ingresado ningún pago aquí”, manifestó, después de dialogar con las áreas administrativas, quienes reportaron cero ingresos a la administración por dichos pagos, los cuales estarían amparados en el convenio de colaboración que se sostuvo por parte del entonces Ayuntamiento, en 1996, cuando se creó, precisamente, la Intermunicipal.
Hasta la fecha, indicó, no se ha logrado hacer ningún tipo de convenio entre la Fuerza Civil y las autoridades municipales, de tal manera que se puedan utilizar los logotipos de la administración en las sanciones administrativas que impongan la fuerza de seguridad, cuando algún ciudadano incurra en una falta.
La aplicación del operativo de las fuerzas de seguridad hacia los operadores de taxi, generó inconformidad entre los trabajadores del volante y concesionarios, pues nunca se justificó el porqué de la aplicación del aseguramiento del que fueron objeto, que, presumiblemente, tiene que ver con el agotamiento del periodo de regularización de las unidades de transporte.