Crece número de asociaciones civiles inscritas en la Indesol
Por Jesús Rodríguez
Durante el sexenio que está por concluir sus respectivas actividades el Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol) vio incrementado el registro federal de organizaciones de la sociedad civil en un 100 por ciento, aseguró el director general adjunto de la institución, Ramiro Serna Castillo.
Dijo que al principio de la presente administración federal se contabilizaban en dicho registro, 19 mil asociaciones civiles o grupos organizados; sin embargo, para el cierre del presente sexenio, la cantidad se incrementó de manera considerable en 41 mil registros.
Entrevistado en esta ciudad, estableció que el incremento en la cantidad de asociaciones para Indesol representa una responsabilidad, porque hay que trabajar con las organizaciones, y no, solamente, registrarlas, sino además trabajar con ellas en la capacitación, la profesionalización y la labor de investigación.
Mencionó que la sociedad civil organizada contribuye a la solución de diversas problemáticas que vive la propia sociedad, y su presencia en el país representa un gran avance no, solamente, en términos sociales, sino también económicos y productivos, pues su presencia, incrementa las posibilidades de desarrollo de las comunidades.
Reconoció, por otro lado, que de acuerdo con estadísticas del propio Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), existe un importante número de organizaciones civiles que no están registradas ante el Indesol, pero expresó que la mayoría no tienen gran estabilidad; sin embargo, existen también las que más se apuntan para obtener sus registros y así obtener beneficios para sus causas.