Que Fuerza Civil detenga delincuentes, no taxistas

el

-Taxistas de Poza Rica relataron que el gobierno les envió 100 elementos de la Fuerza Civil a golpearlos y echarles gas lacrimógeno solo por pedir la liberación de 102 compañeros detenidos en la comandancia

DE LA REDACCIÓN

Alrededor de 102 taxistas fueron detenidos por elementos de la Fuerza Civil de la Secretaría de Seguridad Pública el miércoles 29 de agosto en Poza Rica y se los llevaron a los separos de la Comandancia de Policía, y para obtener la liberación del vehículo y del chofer, cada concesionario debió pagar dos mil 500 pesos.

La secretaria general del Sindicato Alianza por Veracruz integrada por once organizaciones de taxistas de Tuxpan, Tihuatlán, Coatzintla, Poza Rica, Zamora y Papantla, Berenice Rivera de Jesús, relató que esa noche, cuando se manifestaban en la comandancia de la policía para exigir la liberación de sus compañeros, llegaron alrededor de 100 elementos de la SSP, que les lanzaron gas lacrimógeno y golpearon a las mujeres.

Aclaró que los taxistas están de acuerdo en que los elementos de la Dirección de Transporte les revisen los documentos de la licencia del chofer, el seguro del automóvil, la tarjeta de circulación y la verificación, tras haber cumplido con el programa de Reordenamiento del Transporte Público, pero que se haga “pacíficamente”.

“Nos duele que se hayan ensañado con los choferes, a los choferes los detuvieron, si los taxis traían los documentos. Ya qué le buscaban los de la Fuerza Civil? Los fuimos a buscar y nos dice la policía que son órdenes del gobernador detener a los taxistas. Estábamos platicando, cuando nos echan gas en los ojos, a otra señora con su hijo de tres años y a un compañero llamado Álvaro” explicó.

A los taxistas los detuvieron en distintos puntos de la cabecera municipal de Poza Rica, y los elementos de la Fuerza Civil les quitaron los celulares y el dinero que llevaban de la cuenta, y los encerraron en la comandancia.

“Eran como 100 elementos de la Fuerza Civil los que se nos vinieron encima, nos echaron gas lacrimógeno, nosotros nos retiramos. Qué hacíamos? Ellos tienen armas, nosotros no. Está muy mal lo que está haciendo la Fuerza Civil, mejor que se vayan a detener delincuentes, así les dije” dijo.

La lideresa mostró documentos de los un mil 200 pesos que la Fuerza Civil los obligó pagar para liberar al chofer, pero les dieron como recibo una boleta del ayuntamiento de Poza Rica, también pagaron otros 50 pesos de una multa, que no les especificaron la infracción y a la empresa de grúas le pagaron un mil 270 a fin de que les liberaran las unidades. 

“En total cada uno gastamos como dos mil 500 pesos para que liberaran al chofer y al carro. Pero los de la Fuerza Civil, no nos supieron decir por qué nos dan un recibo del ayuntamiento de Poza Rica” afirmó.

Rivera de Jesús le recordó al gobernador Miguel Ángel Yunes Linares que cuando él era candidato, fue a Coatzintla para pedir la confianza de los ciudadanos, y a su vez, estos respondieron al otorgarle el voto en las urnas.

“Yo soy una servidora que le ayudó al gobernador para estar ahí y ahora me está dando con guante, me está cacheteando, eso no se vale. Él sabe que fue bien recibido en Coatzintla, él quiso quedar como gobernador y ahora nos da una gran tristeza porque da órdenes que seamos perseguidos por la Fuerza Civil estatal” afirmó.

Refirió que en el proceso electoral 2015 - 2016 cuando Yunes Linares hacia campaña política, él se comprometió a dar de baja a los policías que cometieran abusos contra los ciudadanos, sin embargo “él mismo los está mandando a que nos ataquen, manda a los policías a que nos agredan. Dónde está su compromiso?”.

Al finalizar la lideresa de la Alianza dijo que el gobierno del estado no tiene ni una ley que justifique la detención de los taxistas por los elementos de la Fuerza Civil, porque no cometieron ningún delito.