Falta de voluntad para atender alertas de violencia de género
-“No hay ganas de hacer las cosas”, señala diputada Cinthya Lobato
Por Jesús Rodríguez
La diputada local por el Congreso del Estado, Cinthya Lobato Calderón, manifestó que existe falta de voluntad política de instituciones como la Fiscalía General del Estado (FGE) y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) por tomar las medidas necesarias para atender las alertas que por violencia de género se han emitido para el estado de Veracruz, al tiempo de advertir que podría haber una tercera alerta para el territorio estatal.
“Todos nos preguntamos eso, yo creo que ha habido una falta de voluntad. Hay una falta determinante de vinculación entre las diferentes autoridades que tendrían que estar trabajando el tema”, señaló, y desafortunadamente “no hay voluntad, no hay ganas de hacer las cosas, eso es lo que yo veo, y hay muchas cosas que no requieren de recursos sino de voluntad, de sentarse, de armar, de instrumentar en conjunto”, para atender las problemáticas de violencia hacia la mujer
En relación a la tercera alerta por violencia hacia las mujeres, indicó que desde el Congreso del Estado se estudia esta situación, pues no se han presentado acciones contundentes para atender las dos primeras alertas emitidas, y en este caso, se tendría muy en cuenta los temas de feminicidios, desapariciones forzadas, entre otras situaciones que repercuten en afectaciones para las mujeres.
Sobre la Fiscalía del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública, agregó que se ha buscado realizar un trabajo en conjunto con ambas dependencias, para atender las condiciones de inseguridad que viven las mujeres, sobre todo, en los once municipios en los que se ha dictado la alerta de género; sin embargo, estableció que no ha existido el suficiente interés por establecer una verdadera vinculación hacia el tema.
“Se trató muchas veces de hacer, de sentarnos, de hacer planteamientos y acciones a corto, mediano y largo plazo, y otras que son inmediatas”, para atender esta necesidad, pero “pareciera que ninguna importa, pues no hay voluntad, no hay ganas de hacer las cosas, pues a partir de mesas de trabajo, al menos hubiéramos podido tener, de dónde partir y de dónde hacer”, indicó y dijo esperar que existan las acciones reales para solucionar las condiciones de inseguridad que sufren las mujeres.