Buscan un mejor desarrollo municipal

el

DE LA REDACCIÓN

Para generar un desarrollo ordenado del municipio, el Presidente Municipal Francisco Javier Velázquez Vallejo, informó que el gobierno que preside,  se encuentra en la búsqueda de constituir el Instituto de Planeación Municipal (IMPLAN) que será el ente regulatorio que permitirá a la administración alcanzar este propósito para el municipio y la región, lo anterior al encabezar el Foro Regional, “Los Institutos Municipales de Planeación”, desarrollado con la presencia de representaciones de municipios de la región norte del estado, que se dieron cita en el auditorio municipal Rafael Hernández Ochoa.

Agregó que la falta de actualización de los programas de desarrollo urbano, tanto municipal como el conurbado ha traído consigo graves y diversos problemas, debido a que la realidad física, ya no concuerda con la realidad legal del municipio.

“Por señalar solo tres asuntos que requieren de una adecuada y pronta atención: asentamientos humanos irregulares, constantes invasiones de áreas verdes, inexistencia en la regulación de los usos del suelo y una muy negativa imagen urbana. Ante ese espectro, el reto inmediato del gobierno municipal ha sido establecer las acciones de ordenamiento del territorio y en el ámbito administrativo organizar, actualizar y aplicar la normativa que exige la función pública”, señaló.

Recordó que desde el inicio de este gobierno, la administración municipal se apegó al marco legal que reformó el Congreso del Estado a iniciativa propuesta por la presidenta de la Comisión de Fortalecimiento y Desarrollo Municipal, Cinthya Lobato Calderón, de diciembre de 2017, por lo que se creó la Comisión de Planeación, la Dirección de Planeación y Evaluación y se instaló el Consejo Municipal de Desarrollo Municipal (Coplademun).

Recordó que al arranque de la presente administración municipal “nos encontramos con un municipio agonizante que presenta un severo rezago en la aplicación de los instrumentos de planeación social y territorial”, por lo que antes de estas reformas, los planes y programas municipales de desarrollo eran letra muerta, eran instrumentos de los cuales solo se realizaban para cumplir el requisito que marca la ley, y no había fundamento desde su elaboración y aplicación.

Contando con la presencia de la diputada local, Cinthya Lobato Calderón, presidenta de la Comisión de Desarrollo Municipal del Congreso del Estado. Rubén Ricaño Escobar, director ejecutivo del Centro Municipalista para el Desarrollo fue el encargado de dictar la conferencia, en donde se especificaron los ajustes efectuados a la Ley de Planeación del Estado de Veracruz y la Ley Orgánica del Municipio Libre, por el cual se estable la creación de los Planes Municipales de Desarrollo a través de una visión estratégica.