Emiten recomendación por alta contaminación
-Se ha convertido en un problema de salud pública
Por María Elena Ferral
De acuerdo con Martín Vizcarra Pérez, el integrante del Consejo de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem), debido al alto índice de contaminación que presenta esta ciudad, deben implementarse programas eficientes para proteger el medio ambiente y la salud de todos los habitantes; al mismo tiempo, recordó que, recientemente, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), emitió la recomendación general 32.
En ella reprocha la existencia de una inadecuada implementación de las estaciones y redes de monitoreo atmosféricos en toda la República Mexicana, manifestando que durante varios años, la contaminación del aire solo se veía desde el punto de vista ambiental y ahora ya lo catalogan como un problema de salud pública, debido a que afecta la calidad de vida de los ciudadanos, aspecto que deben atender y resolver las autoridades federales, estatales y municipales.
Vizcarra Pérez manifestó que “los principales contaminantes en Poza Rica, son los vehículos que, diariamente, transitan y emiten partículas conocidas como PM10, pues el parque vehicular aporta 80 por ciento de la contaminación atmosférica de la ciudad, seguido por la empresa Petróleos Mexicanos, ya que la industria petrolera contribuye al daño ambiental durante la quema de hidrocarburos que, frecuentemente, realiza desde el Complejo Procesador de Gas, aunque ellos dicen que son quemas controladas, pero la quema de gas es a cielo abierto que genera contaminantes, por tanto, Pemex sí contamina al medio ambiente”, afirmó.