Problemas para AMLO y el país, después de que asuma el poder: PIT

el

Por Jesús Rodríguez

Para el escritor y periodista Paco Ignacio Taibo II no se vislumbran problemas en la transición de poderes del actual gobierno federal, con el que encabezará Andrés Manuel López Obrador, sino que será posterior a la asunción de su responsabilidad como Presidente de la República, debido a los cambios sociales que se darán, sobre los que “la mafia del poder, no se va a quedar cruzada de brazos”.

“Tienes un problema de corrupción por todos lados, cuando metas a la cárcel a los corruptos, ¿van a estar muy contentos? Tienes un problema brutal de abusos del poder, donde quiera que revises nuestra sociedad, un chavito que se roba un gansito Marinela, puede ir a la cárcel, pero ¿un patrón que no paga salario mínimo? ¡No hay castigo por eso!”, comentó.

Paco Ignacio Taibo II estuvo en el Festival de la Lectura Leencuentros, desarrollado en domo de la Plaza Cívica 18 de Marzo, en donde enumeró algunas de las problemáticas que avizora enfrentará el futuro gobierno federal, como “hay comunidades que han envenenado sus tierras por el uso de arsénico para las minas, cuando le pongas  coto a eso, ¿no van a aullar los pinches mineros? (sic), y los dueños de las minerías, cuando las comunidades reclamen con justicia; tienes una situación en la que nos robaron las playas con la Ley de Playas, se volvieron privadas para que los hoteles se las quedaran, ¿Cuándo vuelvan a ser las playas federales no va a haber conflicto?”, cuestionó.

Manifestó que donde quiera que hubo abuso y agravio se va a generar conflicto y el gobierno va a tener que actuar, y advirtió que los mexicanos van a seguir reclamando, “lo que ya reclamaron votando, que es que se haga justicia”, para los mexicanos, por lo que habrá una larga y potente temporada de movilización social, y la reacción correspondiente del gobierno, ante esta movilización. 

Con este panorama, “la mafia del poder” asegura “va a actuar”, aunque por primera vez en muchísimos años “no tienen el gobierno federal, no tienen mayoría en las cámaras, han perdido gobiernos claves como Veracruz”, por lo que “no les va a hacer fácil actuar”,  y aunque tengan a su alcance el poder mediático, señaló que las pasadas elecciones algo que demostraron es que el poder mediático no puede frenar la voluntad popular, y pese al apoyo de la estructura informativa de este país perdieron las elecciones, agregó.