Central de abastos de mal en peor
-Ante nulo crecimiento económico que han tenido desde hace 3años, bodegueros no descartan trasladar su actividad comercial
Por Jesús Rodríguez
Bodegueros de la Central de Abasto del Sur de las Huastecas se reunieron con autoridades locales y legisladores federales, en la búsqueda de plantear alternativas de reactivación del espacio comercial, pues luego de 23 años de laborar en dicho espacio, no logran repuntar las ventas, ni utilizar todas los espacios comerciales, por lo que no descartan la posibilidad incluso de realizar su labor de comercio en otro punto de la región.
Javier Zárate Trejo, presidente de la Unión de Comerciantes de la Central de Abasto del Sur de las Huastecas (CASH) describió que el problema jurídico que se enfrenta con las naves comerciales, mantiene subutilizada el espacio comercial, pues, hasta el momento, de las 204 bodegas que ahí se encuentran 86 se encuentran ocupadas, es decir menos de 50 por ciento.
“Hay mucho impedimento para el crecimiento comercial o detonación comercial de la Central de Abasto”, estableció y dijo que después de 23 años de labor comercial en la CASH, es necesario buscar alternativas que permitan el crecimiento comercial de la zona.
“No estamos creciendo, comercialmente, no estamos cumpliendo con esa función para la cual nosotros pretendimos, en su momento, con esa infraestructura, y todo parte del tema jurídico”, y mantiene subutilizado el espacio comercial.
Javier Zárate se reunió con el alcalde Francisco Javier Velázquez Vallejo, la diputada federal Raquel Bonilla, e integrantes de la unión de comerciantes de la CASH en la búsqueda de alternativas para crecer comercial y, económicamente, en donde no se descarta acudir a otro punto comercial, con el apoyo de dependencias oficiales y de las autoridades, dada la creación de nuevas centrales de abasto en varias partes del país.