FESAPAUV ayudará a definir condición financiera del IPE

el

-Para que el siguiente gobierno pueda encontrar alternativas de solución

Por Jesús Rodríguez

El Sindicato de Académicos de la Universidad Veracruzana (FESAPAUV) realizará trabajos que contribuyan a que la siguiente administración estatal que encabezará, Cuitláhuac García Jiménez, tenga definida la situación que priva en el Instituto de Pensiones del Estado (IPE), informó el secretario general de la Región Poza Rica-Tuxpan, Juan Roberto Mateos Crespo.

“Ya pidió el Gobernador electo al FESAPAUV en la reunión que se tuvo con él, que se hiciera un análisis, detallado de cuál era la problemática que tenía el Instituto de Pensiones del Estado (IPE)”, comentó y manifestó que hace falta resolver diversas necesidades que son prioritarias para los pensionados de la institución.

Explicó que existen rezagos como la falta de pago oportuno de los recursos retroactivos, una vez que los trabajadores activos pasan al régimen de pensionados. “Si yo me jubiló en este mes de octubre, el IPE me da de alta hasta enero o diciembre, del año que entra, me empieza a pagar cuando yo tengo mi acuerdo ya; pero octubre, noviembre, diciembre, eso no me lo paga, inmediatamente”, detalló.

Aseguró que existen rezagos pendientes de pago de un año, que a determinados trabajadores no les han pagado, lo que refleja una importante problemática para la institución; más aún cuando se ha dicho que el IPE se encuentra en quiebra financiera.

Dijo que ante ello se deben plantear alternativas reales de solución a las necesidades del IPE, pero agregó que no es posible mantener una institución de pensiones con 3.5 cotizantes por cada pensionado, por lo que aseguró “ningún sistema de pensiones aguanta teniendo esa cantidad de activos con relación a los jubilados”, por lo que contribuirán con sus análisis a encontrar una mejor solución a la condición económica para la institución.