Presentan programa Recolectando Sonrisas

el

-Para realizar el reciclaje de tapitas en favor de niños con cáncer

Por Jesús Rodríguez

Asociaciones civiles, grupos organizados y sector empresarial, en conferencia de prensa, anunciaron la realización del programa ‘Recolectando Sonrisas’, a través del cual se pretende reunir tapitas, a fin de apoyar a los niños enfermos de cáncer, en donde se informó que Poza Rica siempre se ha destacado por su contribución de este material para apoyar esta noble causa.

Isabel González Sicilia, presidenta de la Asociación Mexicana de Apoyo a Niños con Cáncer (AMANC) señaló que la campaña se realizará de manera conjunta con la Asociación Vida Plena Después del Cáncer, quien tuvo la iniciativa de impulsar en Poza Rica, y que está dirigida al público que muestre el interés en integrarse a participar en ella, siendo como objetivo principal, escuelas en todos los niveles académicos, tanto públicas como privadas, negocios pequeños, empresas y organizaciones de la sociedad civil. 

Estableció que el propósito es fomentar, difundir e incluir a la sociedad en la participación de esta campaña, y dijo que tan sólo el mes pasado se recibieron dos toneladas de tapitas recolectadas en Poza Rica, lo que ubica a la ciudad en el primer lugar de los municipios veracruzanos en realizar este tipo de aportaciones.

Jonathan Ruiz Salazar y Ricardo Hiram Pérez Vázquez, presentaron el programa que busca fomentar, difundir e incluir a la sociedad en la participación de la campaña de recolección de tapitas que serán entregadas a la AMANC, la cual recauda recursos económicos a través del reciclaje de este tipo de tapitas a base de polipropileno (PP), que se pueden recopilar de refrescos, yogurt, cloro, agua, detergente, garrafones, aceites, leche, shampo, además de medicamentos.

Isabel González indicó que, actualmente, se atiende a 79 familias con niños enfermos de cáncer; 29 niños están recibiendo quimioterapias, los demás están en vigilancia o son sobrevivientes de la enfermedad, y el único medio para respaldarlos con el que cuenta AMANC es mediante el reciclado, pues no existen donadores que aporten recursos para esta causa.

Dijo que un kilo de tapitas es comercializado a razón de entre dos a 2.50 pesos, por lo que entre más aportaciones haya más posibilidades habrá de seguir respaldando a los niños enfermos de cáncer, mientras que las personas interesadas podrán realizar sus aportaciones en el centro de acopio que se dispuso en la Casa Verde Eco Boutique, que se encuentra ubicada en Belisario Domínguez 306 de la colonias Sociales de ocho de la mañana a tres de la tarde.