Nuevo pacto laboral en la secretaría de salud: RRA

el

Por Jesús Rodríguez

El secretario de salud del gobierno electo de Veracruz, Roberto Ramos Alor, aseguró que durante la administración que encabezará Cuitláhuac García Jiménez, no se tendrá la visión de “vernos como enemigos”, entre trabajadores y la institución, lo anterior en visita a Poza Rica, en donde se reunió con alcaldes de la región norte del estado, con el propósito de construir proyectos, a través de los cuales se atiendan las necesidades del ramo.

“Vamos a hermanarnos, vamos a hacer un nuevo pacto laboral, donde tengamos que hacer el compromiso de atender a la gente pobre, y que el sueldo que percibimos, que sea bien aplicado, trabajando” consideró y planteó la necesidad de despertar la sensibilidad de los trabajadores, pues “la fuerza más valiosa del sistema de salud estatal son los trabajadores, precisamente, de salud”, desde médicos, enfermeras, intendentes, administrativos, todos ellos.

Aseguró que el Secretario de Salud mantendrá un vínculo estrecho con los trabajadores y se revisarán sueldos y los espacios correspondientes al ramo, en donde se dará el lugar que se merecen a los trabajadores, en un trato de respeto para ellos y su representación sindical; de tal manera, que se dejará de ver a los trabajadores como enemigos de la institución, con el fin de atender a los que menos tienen.

Roberto Ramos Alor manifestó que durante el primer año de gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, se atenderá de manera prioritaria el tema de la salud, y aunque no se pretenden hacer grandes obras, se recuperará la rehabilitación de los hospitales y centros médicos que han operado en el estado de Veracruz y que se encuentran en el olvido, tras la falta de la debida aplicación de recursos de este ramo, pues aseguró el plan de salud en Veracruz “está quebrado”.

Manifestó que para la elección de cargos de la siguiente gestión estatal, en cuanto a los nombramientos de los titulares de los hospitales, se considerará la sensibilidad, la honestidad y la preparación académica, pues quien dirija una institución médica debe de estar preparado.