Población apática en actividad física
-Tecnologías inhiben buenos hábitos de la salud
DE LA REDACCIÓN
Desafortunadamente, no se ha generado la suficiente conciencia entre la población sobre la conveniencia de realizar actividades físicas o ejercicio para propiciar una mejor condición de salud, reconoció el jefe de la Jurisdicción, Roberto Guillermo Torres Arcos, quien agregó que una situación que está propiciando el incremento de las enfermedades cardiovasculares es el uso de los dispositivos digitales.
Manifestó que, por un lado, actualmente, la tecnología revolucionó mucho a los niños, pero también propició que dejaran de tomar conciencia sobre otras actividades, pues a las generaciones pasadas, aunque sea “corríamos por las calles y hacíamos muchas actividades por los parques, y, actualmente, por más que se insiste muchos de ellos prefieren estar pegados a cuestiones electrónicas que también son buenas, pero propician la inactividad física”, señaló.
Dijo que estas condiciones entre la población resultan inadecuadas para la promoción de una buena salud, pues se tiene el primer lugar en obesidad y se han incrementado, de manera increíble, las enfermedades cardiovasculares.
Recordó que este tipo de enfermedades precisamente empiezan por la boca, al ingerir una gran cantidad de grasas, y al no tener el cuidado necesario se presentan problemas como el colesterol o los triglicéridos altos, y si a esto le agregamos una actividad física, se pueden generar condiciones más inadecuadas para la salud.
Es por ello, que retomó el llamado para que la población pueda incrementar sus buenos hábitos de la salud, mejorando su cuidado alimenticio, realizando actividades físicas, y evitando, sobre todo, el sedentarismo que lesiona, considerablemente, los intereses del buen estado de las personas.