Poza Rica tendrá su primer Festival de Día de Muertos
DE LA REDACCIÓN
El Primer Festival de Día de Muertos Poza Rica 2018, fue presentado por el alcalde, Francisco Javier Velázquez Vallejo, junto con la presidenta del DIF Municipal, María de la Luz Straffon de Velázquez; los directores de Turismo, Édgar de León Silva; de Cultura, Educación y Deporte, Ramón Rosas Caro y el regidor séptimo, Aldo Maldonado Macías, refiriéndose este a un programa de actividades, en donde los pozarricenses podrán celebrar a quienes se han adelantado en el camino de distintas maneras, pero siempre conservando la esencia de esta tradición mexicana, de gran fama internacional por todos los elementos que la enriquecen, y en donde se pretende la asistencia de 15 mil personas.
En rueda de prensa realizada en el auditorio municipal, Rafael Hernández Ochoa, el alcalde mencionó que para el pueblo de Poza Rica, se trata de una fecha muy importante, en la que se hacen visitas a los cementerios, se realizan ofrendas, y se colocan flores de cempasúchil que incendian con su color naranja, y resaltan aún más sus tonalidades, al estar acompañadas de veladoras, en altares y ofrendas.
Señaló que con el Primer Festival de Día de Muertos Poza Rica 2018, se promueve un programa que dará inicio el 27 de octubre, con un evento cultural en el mercado de la colonia Independencia, donde por tradición se realiza la venta de materiales para la elaboración de los altares; este festival, tendrá diferentes sedes como Casa de Cultura, parque Benito Juárez, Plaza Cívica y el cementerio de La Santísima Trinidad, teniendo la participación de la Sección 30 del STPRM y cerrando con una carrera atlética de cinco y diez kilómetros, el domingo 4 de noviembre.
El munícipe apuntó que esta celebración es promovida por el Gobierno de Poza Rica, por medio de sus direcciones de Turismo, Cultura y Desarrollo Económico, cuyo objetivo es celebrar con todos los ciudadanos, visitantes de la zona norte de Veracruz y turistas de todo el país, quienes encontrarán a la ciudad convertida en un espacio tradicional, cultural y turístico.
Así mismo, se dio a conocer la programación, que se efectuará del 27 al 30 de octubre, en el mercado Manuel Ávila Camacho, venta de materiales para la elaboración de altares y fandango de 18:00 a 21:00 horas; con la presentación de bailes, Trio Huasteco, bazar artesanal, concurso de calaveras y altares, del 21 de octubre al 3 de noviembre; en Casa de Cultura se llevará a cabo “Bailando con la Muerte”, en donde se contempla la presentación del tradicional altar, recitales de poesía, lectura de textos alusivos a Todos Santos y el Ensamble Ninín – Xantolo de 08:00 a 20:00 horas; del 31 de octubre al 3 de noviembre, en el domo de la Plaza Cívica 18 de Marzo, se montará el Octavo Festival de Muertos de la Sección 30 de 10:00 a 20:00 horas; el 1 y 2 de noviembre en el panteón Santísima Trinidad, degustación y programa cultural a las 12:00 horas.
En los días, 2 y 3 de noviembre, de 12:00 a 22:00 horas, en el Parque Benito Juárez, se llevará a cabo, el Primer Festival de Día de Muertos Poza Rica 2018, que a su vez, tendrá su propio programa, con las instalaciones permanentes del Altar Monumental “Ofrenda con Aroma a Tradición”, Tapete de Aserrín “Arte Efímero de Día de Muertos”, Mercado Gastronómico “Del Altar a la Mesa”, Mercado Artesanal “Arte Vivo”; de 12:00 a 20:00 horas, Carpa Holística “Sanación para las Almas”; de 16:00 a 20:00 horas Talleres Tradicionales “Manos Creativas”; de 16:00 a 22:00 horas, Programa Cultural “Ritmos de Vida y Muerte”; “Viva los Muertos”.
La Gala de Catrinas y Catrines, está programada para efectuar su recorrido por el Parque Benito Juárez, el 02 de noviembre a las 18:00 horas y el Concurso de Catrinas INAPAM será el 03 de noviembre a la misma hora, informando la Presidenta del DIF Municipal, María de la Luz Straffon de Velázquez, que estarán a cargo de éste evento con los grupos de adultos mayores.
Ése mismo 03 de noviembre, tendrá a lugar la Procesión de Novias en Memoria de las Mujeres a las 19:00 horas que iniciará en la Escuela Primaria María Enriqueta y se dirigirá al Parque Benito Juárez.
Se dio a conocer además, que se instalará un Módulo de Información Turística, y otro de Caracterización en Maquillaje de 16:00 a 20:00 horas, los días que durará éste Primer Festival de Día de Muertos Poza Rica 2018.
De igual manera, se abrió la convocatoria para el Concurso de Altares, invitación abierta a las escuelas públicas y privadas, empresas, organizaciones de la sociedad civil y no gubernamentales, que se podrán inscribir del 9 al 27 de octubre, en donde se evaluará el montaje del altar, vida de la obra, hasta el día de la premiación, que será el 2 de noviembre, en las instalaciones de Casa de Cultura.
Las actividades culminan el domingo 4 de noviembre a las 8:00 horas, con una carrera atlética de 5 y 10 kilómetros, la primera tendrá su retorno en el Monumento a los Caídos, y la segunda en conocido centro comercial que se ubica a la salida del bulevar Ruiz Cortines, ambas concluirán en el Parque Benito Juárez, habrá una cuota mínima, se les otorgará a los participantes una playera y una medalla conmemorativa y las inscripciones iniciarán la semana entrante en el Ayuntamiento.