Capacitan a Comités en Prevención del Delito
DE LA REDACCIÓN
Debido a que la prevención es una herramienta para la contención y regulación de ciertos fenómenos sociales, que generan situaciones de riesgo, amenazan la vida cotidiana de las comunidades y vulneran las relaciones de sus habitantes, y con el fin de establecer mecanismos para atender el tema de la violencia, y en su caso, controlarla, el alcalde, Francisco Javier Velázquez Vallejo, puso en marcha el “Curso de Inducción para Comités de Prevención del Delito”.
El munícipe indicó que la seguridad pública en la región es una necesidad y prioridad, en ese sentido señaló que Poza Rica es un municipio que concentra una convivencia diaria con miles de personas provenientes de diferentes municipios de la zona y subrayó, que son bienvenidos todos los visitantes que realizan diferentes actividades comerciales, turísticas, educativas, de salud o demandan otros servicios públicos o privados, por lo que solicitó, amablemente, a los representantes de la Fuerza Civil y C-4, su mayor colaboración para brindar mayor seguridad a los habitantes y a quienes visitan esta ciudad.
Subrayó que, por ello, es importante estar organizados en la prevención del delito desde el interior, en el ayuntamiento, dependencias y en las colonias de Poza Rica, “es el momento de organizar a la población para que sea proactiva, que colabore, directamente, con las autoridades establecidas, y que a su vez estas, respalden a los grupos organizados de vecinos.
Destacó que a lo largo de los últimos meses se han integrado 32 comités de concertación social y de prevención del delito, “el programa de Comités de Vecinos Alerta, tiene propósitos destacables, como son establecer nexos de confianza entre elementos de seguridad y ciudadanos, inducir a mejorar la percepción de seguridad entre la población, fomentar la cultura de la denuncia, y utilizar, correctamente, los servicios de emergencia; una vinculación de vecinos alerta con las dependencias para resolver de manera conjunta, las distintas áreas de oportunidad que se presenten”.
Lo anterior, apuntó, será para ir creando, gradualmente, espacios habitacionales, libres de factores sociales perjudiciales, y generar lugares seguros que propicien una convivencia armoniosa, “por ello estamos aquí, para recibir este curso de inducción de prevención del delito en el ámbito comunitario, agradezco a los comités vecinales aquí presentes, que recibieron el voto directo de sus demás vecinos para representarlos, y con ello, su confianza, ahora, reciban el apoyo decidido y real del Ayuntamiento de Poza Rica, en colaboración con la subcoordinación del C-4 y el área de vinculación de Fuerza Civil, para mejorar las reglas de convivencia y fortalecer la prevención del delito”, concluyó el Alcalde.
En este curso, estuvieron presentes también, la síndica única, María del Carmen Carballo Vicencio; el secretario del Ayuntamiento, Pedro Sierra Moctezuma; el regidor comisionado en Policía y Cárceles, Víctor Cantú Salazar; el regidor de Participación Ciudadana, Félix Iván García Bustos; la directora de Participación Ciudadana, Lucía Peña Peña; la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Norma Arango Gibb; el director de Prevención del Delito, Aarón Betanzos Zumaya; así como, Pastor Rendón Arenal, del área de Difusión del C4 y Víctor Oziel Cruz García, del departamento de Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Pública.