¡Corrupción en la Sedema!

el

-Solapan falta de debida regulación en pruebas dinámicas en verificentros

Por Jesús Rodríguez

El director general de control de la contaminación y evaluación ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado (Sedema), Rafael Amador Martínez, incurre en una serie de irregularidades al permitir que los verificentros que aún operan en el estado, realicen la verificación de emisiones de agentes contaminantes de los vehículos, a través de dinamómetros, que no han sido, debidamente, calibrados por un laboratorio acreditado por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), denunció Eduardo Mario Cásares Sort de Sanz, vocero de la Unión de concesionarios de centros de verificación en el estado.

Recordó que para que un verificentro pueda realizar las certificaciones en el estado, a través de esta prueba, debe cumplir con las normas oficiales mexicanas, en las que se obliga a los concesionarios a calibrar equipos de gases, así como los correspondientes dinamómetros, para contar con la garantía, de que se regula, debidamente, la emisión de agentes contaminantes al medio ambiente.

Sin embargo, señaló que Rafael Amador Martínez incurre en un delito grave, al no obligar a los concesionarios de verificentros a realizar la calibración de los dinamómetros, y solo se les reconoce la calibración de gases, siendo esto una violación a las normas oficiales, y misma situación ocurre con los dinamómetros.

De acuerdo con la Unión de concesionarios de centros de verificación, en el Estado solo existen dos laboratorios acreditados en el país por la EMA para la calibración de dinamómetros, de los cuales ninguno trabaja en el estado de Veracruz, ni mucho menos registrado ante la Secretaría de Medio Ambiente del Estado (Sedema), para la prestación de este tipo de servicios.

Los inconformes demandaron la intervención de la Contraloría General del Estado, para la remoción del cargo de Rafael Amador Martínez, quien incurre así en un severo daño al medio ambiente, el solapar el actual irregular de los centros de verificación.

De acuerdo con un comunicado, demandaron a la Sedema la suspensión de la venta de hologramas, con los cuales los verificentros acreditan las pruebas, a través del método dinámico, y con ello evitar que más agentes contaminantes lleguen a nuestra atmósfera, debido a actos de corrupción de funcionarios estatales.