IPE no será manejado a través de cuentas individualizadas
-Académicos entregaron estudio a fondo del estado económico de la institución
Por Jesús Rodríguez
El Instituto de Pensiones del Estado (IPE) durante la siguiente administración estatal no será manejado a través de cuentas individualizadas, aseguró el Secretario General del Sindicato de Académicos de la Universidad Veracruzana (FESAPAUV), Juan Roberto Mateos Crespo, lo que representa un gran alivio para los maestros de la máxima casa de estudios del estado que también cotizan en dicha institución.
Dijo que ese fue el compromiso asumido por parte del futuro gobernador del estado Cuitláhuac García Jiménez, a quien la representación sindical entregó un análisis profundo, de la situación que prevalece en el IPE y que fue elaborada por parte del Maestro Víctor Méndez del propio FESAPAUV, en la búsqueda de encontrar soluciones para la viabilidad financiera de la institución.
“Escuchamos con mucho agrado del Ingeniero Cuitláhuac García mencionó que dentro de los proyectos que se tienen está el no irse a cuentas individualizadas, que no nos favorecen para nada, y que además no han dado los resultados esperados dentro de otros sistemas de pensiones y jubilaciones”, comentó el entrevistado.
Agregó que dentro de las propuestas planteadas por parte del FESAPAUV, para impulsar la viabilidad financiera se destaca el que a partir del siguiente gobierno, las plazas que alcancen el beneficio de la jubilación sean sustituidas por nuevos trabajadores, que puedan cotizar al IPE y con ello no dejar de realizar aportaciones para la institución.
Recordó que actualmente se cuenta con 3.5 trabajadores cotizantes al IPE por cada jubilado, lo cual dificulta el mantenimiento de las pensiones, y si a ello se le suma el no sustituir a los trabajadores que se jubilen, éste margen se incrementará y conllevará menos recursos para la instituciones. Se trata dijo si bien de no incrementar el número de trabajadores con los que cuenta el gobierno del estado, si mantener las actuales plazas que se encuentran activas en la nómina de la administración estatal.