Reasignan ediles obras en el FORTAMUNDF
-Aprueban ajustes a proyectos realizados con ingresos propios
DE LA REDACCIÓN
El cuerpo de ediles que preside el alcalde, Francisco Javier Velázquez Vallejo, en el marco de la Vigésima sexta sesión extraordinaria de Cabildo desarrollada la tarde de ayer lunes, aprobó por mayoría la reasignación de obras al presupuesto contemplado en el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUNDF) correspondientes al presente año.
De tal manera se agregaron las obras de construcción de pavimento hidráulico y rehabilitación de la red de agua potable en calle Juan de la Luz Enríquez, entre calle Úrsulo Galván y calle Venustiano Carranza, de la colonia Ignacio de la Llave, así como la construcción del muro de contención en la calle Principal del Ejido Cerro del Mesón, en donde en ambos proyectos se erogarán recursos por tres millones 793 mil 574 pesos con 43 centavos. Lo anterior después de la suspensión de un proyecto equivalente que no será posible realizar este año por cuestiones de orden técnico.
También los ediles aprobaron ajustes presupuestales del FORTAMUNDF para la realización de proyectos que se realizan durante el presente año y que corresponden a techumbres, la rehabilitación de Casa de Cultura, Balizamiento de calles y pintura de guarniciones, además de conservación y mantenimiento de áreas verdes, así como la reparación de la Unidad Básica de Rehabilitación, entre otras.
Los regidores de la actual comuna, también, aprobaron por mayoría la inclusión de obras que se realizarán con ingresos propios del Gobierno Municipal, entre los que se encuentran el suministro e instalación de subestación eléctrica en el Centro de Salud Manuel Ávila Camacho, Bacheo con concreto asfáltico de avenidas principales de la ciudad, terminación de techumbre metálica a dos aguas en el Parque Mangos II, del Fraccionamiento Mangos II; la rehabilitación de áreas verdes de la explanada central de la Plaza Cívica 18 de Marzo, y la rehabilitación del Parque Infantil Óscar Torres Pancardo, además de autorizar la modificación presupuestal a la estructura financiera de la obra que se realiza con ingresos propios correspondiente a la construcción de barda perimetral en escuela primaria Oswaldo Azuara Flores.
Se presentaron, también, a los integrantes del cuerpo de ediles los avances físicos de obras con corte al pasado mes de septiembre, en donde se estableció que existen un total de 110 obras aprobadas; se han contratado 81 proyectos; hay 29 obras por contratar; 37 proyectos han sido terminados, y 44 obras están en proceso. También para los integrantes del cuerpo de ediles se les presentó la glosa preventiva de los estados financieros y corte de caja, correspondientes al mes de septiembre del presente año para su análisis.