Alimentación y erradicación de la pobreza una prioridad
-Por eso los programas sociales están enfocados, principalmente, para beneficiar a las personas que más necesidades tienen, señala el presidente municipal, Francisco Javier Velázquez Vallejo
DE LA REDACCIÓN
En el marco de la conmemoración de los Días Internacionales de la Alimentación y de la Erradicación de la Pobreza, a celebrarse hoy 16 y mañana 17 de octubre respectivamente, el alcalde, Francisco Javier Velázquez Vallejo, aseguró que para el gobierno municipal, dichos temas son una prioridad, por eso los programas sociales están enfocados, principalmente, para beneficiar a las personas que más necesidades tienen, durante el acompañamiento al acto cívico realizado en la escuela primaria Alfredo V. Bonfil en la colonia Fasto Dávila Solís.
Después de rendir honores a la bandera, en donde estuvieron presentes, parte del cuerpo edilicio, padres de familia, alumnos, personal docente y directivos de la citada institución escolar, Velázquez Vallejo dijo que esta semana la Organización de las Naciones Unidas ha dispuesto dos días muy importantes para reflexionar, estudiar y tomar acción al respecto, “el martes celebramos el Día Mundial de la Alimentación y el miércoles se conmemora el Día Internacional para la Erradicación de la pobreza, dos temas sumamente importantes para nosotros y para los cuales hemos tomado acciones desde que nos convertimos en gobierno municipal”.
Explicó que la alimentación es un derecho fundamental de las y los mexicanos, consagrado en la Constitución Política; por otro lado, la pobreza es un mal que afecta a todos, “porque de nada sirve tener el plato lleno, si nuestro vecino tiene el estómago vacío; de nada nos sirve tener los zapatos de moda si nuestros niños van descalzos a la escuela; de nada nos sirve tener la cartera llena si la persona al otro lado de la calle sale a mendigar”.
Por ello, señaló, el Gobierno Municipal, este año, puso en marcha el programa “Vive Bien”, con el que se han atendido los temas de alimentación y erradicación de la pobreza, con una inversión histórica, destinando alrededor de seis millones de pesos, cantidad que se pretende duplicar para 2019, con el objetivo de abatir el hambre y disminuir, en la medida de las posibilidades, la pobreza en la ciudad.
Destacó, que los niños son de los más beneficiados, pues en días pasados, los alumnos de esta escuela recibieron un kit de útiles escolares, otros siete mil 500 estudiantes de 46 escuelas más, recibieron este mismo beneficio, “porque sabemos que si estudian mejor, podrán también ayudarnos a enfrentar todos los males de nuestra sociedad”.
También, subrayó, que se otorgan mil 852 becas, así como despensas a pequeños estudiantes de primaria y jóvenes de secundaria, para que sigan asistiendo a la escuela; aunado a ello, se han aportado 105 tabletas a los mejores promedios de secundaria y bachillerato.
Añadió el alcalde que: “estaremos entregando mil despensas bimestrales a las familias más necesitadas de Poza Rica, todo esto es, solo una muestra de lo que nos toca hacer como Gobierno, no como una dádiva hacia las personas, sino para coadyuvar a que los derechos de las y los mexicanos, que sean más que un buen deseo, se conviertan en nuestra realidad cotidiana”.
Por su parte, al hacer el uso de la voz, el subdirector del plantel, Mario Martínez Vicente, a nombre del director, Carlos Aguilar Barra lvar, reconoció que “pocas autoridades han tenido el detalle de acercarse, directamente, a la realidad de las escuelas, “por lo que le agradecemos muy, especialmente, que el día de hoy este aquí, pues de esta manera, nos da la certeza de que hay un acercamiento concreto, real y efectivo, entre quienes gobiernan y quienes depositamos la confianza para que usted lo hiciera así, y hoy con orgullo podemos decir que no nos equivocamos”.
Martínez Vicente resaltó que desde hace mucho tiempo en Poza Rica, faltaba un presidente municipal que realmente escuchara las necesidades del pueblo, y no solo eso, sino que regresara a las colonias y a cada rincón de la ciudad, a corroborar y seguir escuchando, “para edificar el Poza Rica que todos soñamos alcanzar, una ciudad de primera con escuelas de primera”.
Finalmente, el alcalde, Francisco Javier Velázquez Vallejo, sostuvo una breve reunión con directivos y padres de familia, en donde recibió la solicitud de acciones para mejorar la infraestructura de este espacio educativo.