Más obra pública para Poza Rica
-No es generosidad, es nuestra obligación y compromiso dice el alcalde Francisco Javier Velázquez Vallejo
DE LA REDACCIÓN
Durante la jornada de inauguraciones, correspondiente al día de ayer, se entregó la construcción de una barda perimetral, la rehabilitación de pisos en cinco aulas de la escuela primaria, Jaime Torres Bodet, de la colonia Emiliano Zapata, y doce cuartos dormitorios en la colonia Anáhuac, que significan en su conjunto, una inversión por un millón 424 mil 524 pesos con 49 centavos.
Las inauguraciones realizadas la mañana de ayer viernes, en la institución educativa antes mencionada, a donde arribaron las autoridades municipales, encabezadas por el munícipe pozarricense, fueron recibidas por la directora del plantel, Dalia Vázquez Velázquez, quien en su mensaje de bienvenida manifestó a la primera autoridad, que esta muestra de solidaridad y compromiso con la educación, cultivará una gran enseñanza en la comunidad, principalmente, en los alumnos, “porque cuando pensamos que estábamos solos, contamos con su apoyo y oportuno liderazgo”.
Recordó que ha pasado mucho tiempo desde que esta escuela se edificó, y eso ha traído como consecuencia, que parte de ella se haya ido deteriorando, “teníamos una barda que ya se había vencido y que corría el riesgo inminente de caerse, lo que representaba un riesgo para los niños, por lo que pedimos el apoyo al gobierno municipal y se pudo gestionar, no tan solo su reconstrucción, sino además la rehabilitación del piso de cinco aulas”.
Vázquez Velázquez destacó que, “trabajar por la educación, no es una tarea fácil, es algo que debe sentirse, amarse y creerla capaz de transformar realidades, alcalde, usted está invirtiendo en el mejor de los capitales, nuestros niños, otorgar cultura nos hace sólidos, nos une y sensibiliza a ser mejores seres humanos”.
La alumna, Brisa Jacqueline Cárdenas Mendoza, quien cursa el quinto grado grupo “B” en esta escuela, al hacer uso de la voz, agradeció a nombre de todos sus compañeros y refirió que la barda, anteriormente, era un peligro para ella y todos sus compañeros, “gracias por la pronta atención de las autoridades municipales, encabezadas por el alcalde, Francisco Javier Velázquez Vallejo, quien se ha distinguido por brindar soluciones a la instituciones educativas y sociales de la comunidad, demostrando una preocupación real por nuestro bienestar”.
A lo que añadió, “Gracias a su labor nos sentimos más seguros en nuestra escuela, ahora podemos realizar actividades físicas en el área del domo sin temor alguno, los pisos, anteriormente, eran rústicos y generaban polvo, afectando a algunos de nuestro compañeros que padecen de alergias”.
Por su parte, Velázquez Vallejo, al dirigir unas palabras a la comunidad estudiantil, dijo que esta era una obra más, para favorecer todos los espacios educativos que permitan los recursos, “no es generosidad, es nuestra obligación y compromiso, entregarle a las escuelas y ciudadanos todo lo que podamos para atender sus necesidades, es importante resaltar este compromiso que sí existe y es el de servir a la comunidad, cuenten con el gobierno municipal, que siempre que podamos ayudarlos, lo estaremos haciendo”.
Después de cortar el listón inaugural de la barda perimetral y la rehabilitación de los pisos en las cinco aulas, donde se invirtieron 254 mil 180 pesos con 35 centavos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun), el alcalde junto con las demás autoridades municipales, se trasladaron hacia la colonia Anáhuac, en donde hizo entrega formal de doce cuartos dormitorios.
En ese lugar, se dieron cita los doce beneficiados, a quienes entregó sus respectivas llaves, acto que fue agradecido por el señor, Guadalupe Aguirre Sauzo, quien felicitó a la primera autoridad, por el gran trabajo que está realizando en su administración y sus colaboradores.
A ello, el alcalde pozarricense, respondió, “estamos cumpliendo con un compromiso del Gobierno Municipal, el de apoyar a las clases más necesitadas con los recursos que se requieren para que puedan acceder a una vivienda digna, no hay mejor inversión que la que se hace para ayudar a quienes, realmente, lo necesitan”.
Solo resta hacer mención que, para la construcción de los doce cuartos dormitorios, se requirieron recursos por un millón 170 mil 344 pesos con 14 centavos, también provenientes del Fortaseg.