Aceites desechados pueden ser reutilizados

el

-Evitarían contaminación

Por Jesús Rodríguez

Los aceites que se utilizan en los motores de vehículos automotores pueden ser reutilizados y darles un correcto desecho, evitando con ello daños al entorno ecológico, sostiene Ericka Fuentes Vergara, maestra en Ciencias Ambientales, quien se pronunció por rescatar los residuos de aceites lubricantes usados.

Lo anterior, al participar en el foro ambiental desarrollado ayer viernes; sostuvo que los aceites de las unidades vehiculares no deberían ser residuos como son considerados, actualmente, pues son 100 por ciento aprovechables, y son desechos que cuentan con un alto grado de valoración, así como de recuperación, por lo que es sencillo manejarlos, realizar un buen acopio, así como su recolección.

En este proyecto, destacó la entrevistada, se pueden incluir vehículos automotores desde camionetas, automóviles y motocicletas, así como podadoras, entre otros aparatos que utilizan este tipo de aceites, que son desechados, sobre todo, por los talleres mecánicos, sobre quienes también deberá de manejarse cierta regulación.

Con el acopio de este tipo de desechos se evitaría el mal manejo de los talleres mecánicos que son los que, finalmente, más los generan, sobre quienes insistió deberán de apegarse a determinadas regulaciones, con lo cual se evitará más contaminación.

Agregó que con la recuperación de los residuos, se pueda dar también una recuperación económica, pues estos aceites serían sometidos a un proceso de limpieza y reutilizarlos para generar pinturas, impermeabilizantes u otro tipo de combustibles, además de fuentes alternas de combustión, para hornos y calderas.