Llama PC a poner especial atención a escurrimientos
-No se pueden medir y pueden ocasionar incrementos súbitos de arroyos
Por Jesús Rodríguez
Rocío Pineda Márquez, enlace regional de la Secretaría de Protección Civil del gobierno del estado, reconoció que muchas de las afectaciones que se han presentado por las lluvias recientes en la región, tienen que ver con escurrimientos que se generan en áreas no típicas.
Sobre el particular, ejemplificó los casos de Álamo y Castillo de Teayo, en donde las afectaciones han tenido que ver con los escurrimientos “de monte” que se dieron durante las últimas horas.
Muestra de ello que es no se han registrado afectaciones en áreas bajas o cercanas a arroyos o ríos, los cuales, básicamente, se han mantenido en sus cauces normales, sin que generen severos incrementos, como ha sucedido con el río Cazones.
“Castillo de Teayo, municipio vecino de Álamo, salió afectado, de igual manera, por los escurrimientos conocidos como agua de monte, el día que se presentó la contingencia en la madrugada, en una hora subió el nivel de los arroyos de respuesta rápida de esa zona”, estableció.
En consecuencia y dada la advertencia de la continuidad de las lluvias, llamó a la población y a las unidades de Protección Civil a tomar en cuenta estas condiciones para las siguientes horas, pues advirtió que el “agua de monte” no se puede medir, y son escurrimientos que pueden incrementar los niveles de los afluentes de respuesta rápida súbitos que no permiten alertamientos oportunos, como sucedió con las afectaciones registradas, ante lo que se debe de poner especial atención.