Desinformación entre población sobre el VIH
-Se deben incrementar las campañas
Por Jesús Rodríguez
Persiste el desconocimiento general entre la población sobre los riesgos de proliferación del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) que aún representa una severa problemática para la salud, reconoció Amanda Guadalupe Ramírez Alor, médico adscrito al Centro de Atención Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPACITS) que opera a un costado del hospital regional de Poza Rica.
Al participar en pláticas dirigidas a jóvenes, en el marco de la pasada Feria de la Salud, la entrevistada dijo persiste “la falta de información”, sobre la enfermedad y es un tema del que nadie quiere hablar, pese al riesgo que conlleva para la población.
“Es un tema del que necesitamos hablar, necesitamos concientizar desde los jóvenes hasta las personas adultas”, indicó, y dijo que pertenece a la institución dedicada a la atención de pacientes con VIH y enfermedades de transmisión sexual.
Consideró necesario y dada las condiciones de riesgo que persisten sobre la enfermedad, que se sigan llevando pláticas e información para la población, a fin de que esté preparada para evitar condiciones de riesgo.
Recordó que en la actualidad el VIH es sujeto de control, y quien la padece puede llevar una vida normal, al igual que cualquier persona sana, y agregó que existen pruebas rápidas de la misma, que pueden ser utilizadas para despejar las dudas sobre el padecimiento.