México, país que siempre trabaja por la paz mundial: Velázquez Vallejo

el

-Encabeza aniversario de la Organización de las Naciones Unidas

DE LA REDACCIÓN

“México siempre ha sido un país que trabaja por la paz mundial, los derechos humanos, la protección del ambiente y la cultura del planeta, por ello es importante celebrar lo que somos, un país global, parte de la Unión de las Naciones del mundo, un protagonista en toda la extensión de la palabra”, afirmó el alcalde Francisco Javier Velázquez Vallejo, al encabezar el acto cívico conmemorativo al Aniversario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Acompañado de integrantes de su comuna y pueblo en general el alcalde recordó que la ONU actualmente posee 193 Estados miembros. México fue uno de los países fundadores y desde entonces ha tenido una participación destacada en el organismo colaborando en la solución de los problemas ambientales y en el apoyo a los derechos humanos. “México ha sido un participante comprometido y destacado, y formó parte de los diez países que desarrollaron la reglamentación de la organización, destacando con sus participaciones en la solución de los problemas ambientales y el apoyo de los derechos humanos”.

Dijo que mexicanos como Ezequiel Padilla, Manuel Tello y Francisco Padilla Nájera, firmaron la carta de las Naciones Unidas, documento fundacional de la ONU, Luis Padilla Nervo llegó a ser presidente de la Asamblea General, y nuestro país ocupó la vicepresidencia en ocho ocasiones. Asimismo, en cuatro momentos ha sido parte del Consejo de Seguridad, una vez de hecho lo presidió a través de Porfirio Muñoz Ledo, y en doce ocasiones ha estado integrado al Consejo Económico y Social, mientras que Alfonso García Robles se destacó por su participación a favor del desarme mundial, lo que le valió el Premio Nobel de la Paz, y el poeta Jaime Torres Bodet, dirigió la Organización de Educación, la Ciencia y la Cultura.

La Organización de las Naciones Unidas es el organismo de cooperación internacional más importante del planeta, creado un día como hoy 24 de octubre del año 1945, tras alcanzar la paz luego del conflicto bélico más trágico y lamentable de la historia de la humanidad; segunda guerra mundial, una contienda que duró 6 años de beligerancia, ataques, invasiones, odio, muerte entre seres humanos, entre hermanos.

Participaron en este evento acompañando a las autoridades municipales la escolta de la Federal Heriberto Jara Corona, así como los estudiantes de Bachilleres UGM a cargo de la Directora María de Jesús Santiago Martínez, quienes hicieron una exposición de las banderas de los países que integran la Organización de las Naciones Unidas.