Reparan fugas
-Gobierno Municipal brinda apoyo a CAEV para solucionar problemáticas de pozarricenses
DE LA REDACCIÓN
El Ayuntamiento de Poza Rica, que preside el ingeniero, Francisco Javier Velázquez Vallejo, a través del Departamento de Drenaje y Alcantarillado de la Dirección de Servicios Públicos, dieron apoyo a la oficina operadora de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz en esta ciudad, para la detección de una fuga en la Avenida Papantla, así también, llevaron a cabo la demolición del pavimento y excavación para la reparación de una junta de la tubería de concreto en la calle Antonio J. Bermúdez de la colonia Tajín, con lo que se cumple el firme compromiso de brindar el apoyo para solucionar las problemáticas que vayan surgiendo en la ciudad.
Fue el pasado día martes, cuando la Dirección de Servicios Públicos, en coordinación con Obras Públicas, prestaron el apoyo a la CAEV, con personal y maquinaria, para la ubicación de una fuga de agua, registrada en la Avenida Papantla.
Dicha línea averiada es la que abastece a las colonias Santa Fe, Mangos II, San Felipe, Reyes Heroles, Poza de Cuero, Sector Popular, Nacional, El Mirador y Los Sauces, en donde habitan alrededor de 13 mil personas, quienes reciben el servicio de agua cada lunes y jueves.
Teniendo en cuenta lo anterior, se logró localizar el tubo de PVC de ocho pulgadas dañado, por lo que se cerró a la circulación la Avenida Papantla, a la altura del parque ubicado en fraccionamiento Mangos 1 en un carril, luego de ello, la CAEV se comprometió a concluir la reparación de la tubería, para que el servicio de agua quede restablecido para hoy jueves.
De igual manera, la Dirección de Servicios Públicos realizó la demolición de pavimento y excavación, para la reparación de una junta de la tubería de concreto de 36 pulgadas de diámetro, del drenaje sanitario en la calle Antonio J. Bermúdez entre Emiliano Zapata y 18 de Marzo de la Colonia Tajín.
Dicha acción fue derivada de un reporte ciudadano, recibido por Protección Civil, cuyos elementos acudieron al lugar para realizar el acordonamiento del área para evitar accidentes.
Al abrir la excavación, se detectó un socavón de, aproximadamente, tres metros de diámetro y 2.50 metros de profundidad, por lo que el personal de la Dirección de Servicios Públicos se dio a la tarea de realizar la reparación de la tubería dañada, trabajos que concluyeron ayer miércoles.