Tarifas justas de luz: Canacintra

el

-Aunque existe el compromiso de que se reducirán en un 12 por ciento, esto ya es un gran paso, dicen industriales

Por Jesús Rodríguez

Enoch Castellanos Férez, tesorero en el país de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) consideró que el modelo de transición energética implementado durante el presente año por el gobierno federal, no fue diseñado de manera adecuada, por lo que genera severas afectaciones para las empresas al provocar, en algunos casos, incrementos en los costos de la energía hasta de 70 por ciento, lo cual se reflejó de manera aguda durante los últimos cuatro meses.

Dijo que ante estas condiciones la Canacintra ha demandado el diálogo con la Secretaría de Energía y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para lograr alternativas que puedan aliviar la pesada carga que representan las tarifas eléctricas, sobre todo, para el ramo industrial, en donde a través de las negociaciones fue posible establecer un disminución de 12 por ciento en los costos de la energía.

Los empresarios del ramo de la transformación, por lo menos, han realizado 30 reuniones con las dependencias federales en la búsqueda de encontrar alternativas de solución a las lesivas tarifas eléctricas, en donde han participación el Consejo Coordinador Empresarial, la Concamin, la Concanaco, Canacintra, con quienes se ha logrado la conciliación eléctrica.

Agregó que este decremento no es suficiente para resarcir las afectaciones económicas que provocaron los incrementos de los últimos meses, pero representa un gran paso, en el sentido de seguir buscando estrategias que alivianen la pesada carga que son los servicios eléctricos.

“Nuestro ánimo está en tener una fórmula justa”, manifestó y no descartó la posibilidad de seguir reuniéndose con las representaciones federales en la búsqueda de encontrar soluciones a las necesidades del sector industrial.