Poza Rica, un lugar privilegiado abrazado por dos culturas: FFVV

el

-Majestuoso lució el “Festival del Día de Muertos Poza Rica 2018”

DE LA REDACCIÓN

Poza Rica lugar de encuentro, donde nuestras tradiciones ocupan “un lugar privilegiado”, donde dos culturas se abrazan, la totonaca y la huasteca, “Somos un lugar de encuentro y ese encuentro se da con la participación de todos ustedes”, afirmó el alcalde, Francisco Javier Velázquez Vallejo, al encabezar este sábado el programa del Festival del Día de Muertos organizado por el gobierno de Poza Rica.

La autoridad inició las actividades entregando los primeros lugares a los participantes del concurso de altares que se organizó en Casa de Cultura de Poza Rica, en donde también dio el inicio oficial del evento “Bailando con la Muerte”. El certamen de altares fue ganado por la escuela primaria Rafael Ramírez, el grupo Uno Poza Rica de la Asociación de Scouts de México, y el Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica (ITSPR), quienes lograron el primero, segundo y tercer lugar, respectivamente; también se otorgó mención honorífica al grupo Ángeles Peluditos, A.C.

Continuando con la celebración del Día de Muertos, acompañado de su esposa, la presidenta del DIF, María de la Luz Straffon de Velázquez, y ediles de la presente gestión, el alcalde Velázquez Vallejo llevó a cabo el corte del listón inaugural del Tapete de Aserrín, que se montó sobre la Calle 8 Norte, con una extensión de 140 metros lineales y 5.5 metros de ancho, siendo realizado por Artesanos de Huamantla, correspondiente al estado de Tlaxcala, para después encabezar el programa de este primer “Festival de Día de Muertos Poza Rica 2018” que se montó en la explanada del Palacio Municipal.

“Esta celebridad significa darle una bienvenida temporal a nuestros fieles difuntos, nuestros seres queridos que hoy vienen a visitarnos y que están aquí con nosotros disfrutando de este momento”, comentó la autoridad, quien agregó: el festival invita a la reflexión, a rituales, a ceremonias, a la búsqueda de respuestas, al recuerdo y a la admiración; nuestra ciudad, se renueva; cada vez hay más espacios culturales, nuevas propuestas, eventos para todos los gustos, y como este que se ha preparado desde este gobierno, el gobierno de todos y que unen a las familia de Poza Rica.

El alcalde Velázquez Vallejo encabezó la exposición de altares, talleres e instalaciones artísticas, el mercado artesanal y gastronómico, además de llevar a cabo la premiación del concurso de Catrinas, y en donde agradeció la participación de talleristas, artesanos y artistas locales por hacer posible la realización de este evento. 

Agradeció a las personas que participaron en la organización de este festival, Édgar de León Silva, director de Turismo y Ramón Rosas, titular de Educación Cultura y Deporte, mencionando que será un incentivo para que el próximo año, el festival sea mejor; en este magno evento la autoridad se vio acompañado por la Síndico, María del Carmen Carballo Vicencio; la regidora, María de la Luz Mora Alarcón, y el secretario del Ayuntamiento, Pedro Sierra Moctezuma, así como representantes del sector empresarial del ramo comercial y gastronómico.