Campaña de mastografías del 8 al 25 de noviembre
-Por parte de la Delegación Veracruz Norte del IMSS
Por Jesús Rodríguez
La Delegación Veracruz Norte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) emprenderá desde este 8 noviembre y hasta el próximo día 25, una campaña de mastografías dirigida a mujeres mayores de 40 años, para realizar la detección oportuna del cáncer de mama, y que se realizará a través de las unidades médicas familiares (UMF) que serán visitadas por las unidades móviles en donde se realizarán los análisis.
“Este es un método que nos permite hacer detecciones, sobre todo, tempranas de cáncer de mama; es un método fundamental para la detección oportuna”, comentó Luis Esparza Torres, médico ginecobstetra, quien dijo que estos exámenes deben realizarse en las mujeres de acuerdo con los análisis que dictaminen los médicos para prevenir la enfermedad.
Por su parte, Yolanda Osorio Hernández, jefa de Servicios de Ginecobstetricia de la Unidad Médica 24 del Seguro Social describió que las visitas de las unidades móviles serán desde el día 8 de noviembre en el municipio de Álamo con la Unidad Médica número 47; después los días 10 y 11, en el municipio de Cerro Azul en la Unidad 49; más tarde, los días 12 y 13, en Naranjos en la Unidad 52, y del 14 al 20 en Tantoyuca en la unidad 59; los días 21 y 22 en el municipio de Platón Sánchez, y para el día 25 en el municipio de Tamiahua en la unidad 48.
Recomendó a las mujeres acercarse a este tipo de servicios que serán de manera gratuita a la población femenina, para que puedan tomar esta medida preventiva, en donde deben de presentarse con blusa, para realizarse el examen, no usar talcos, desodorantes ni perfumes, a fin de estar en condiciones de hacer las pruebas.
Luis Esparza Torres destacó que este examen ayuda de manera contundente a tomar medidas preventivas para evitar la presencia de cáncer en las mujeres, más aun considerando el hecho de que el cáncer de mama es una de las primeras causas de muerte en el mundo, y en donde recomendó la autoexploración para detectar, oportunamente, cualquier riesgo de lesión entre las mujeres, y, de inmediato, acudir a los centros médicos.