‘Buen Fin’ bajo normatividad
-Negocios deberán de cumplirlas, afirma Canaco
Por Jesús Rodríguez
El presidente de la Cámara de Comercio, Alejandro de la Torre Tapia, recordó que el concepto bajo el cual se maneja el ‘Buen Fin’ está sujeto a determinadas normatividades que el organismo empresarial es encargado de vigilar, considerando que se trata de una marca registrada.
Recordó que no es correcto ni legal el uso del distintivo, a menos que los negocios interesados se acerquen con algún organismo que cuente con las facultades suficientes y necesarias para llevar a cabo gestiones de inscripción a la jornada, que tendrá lugar desde el día 16 al 19 de noviembre próximo.
Actualmente, en el caso de Poza Rica solo la Canaco local cuenta con dichas facultades, que a su vez están establecidas en la ley de protección a personales en posesión de particulares y como miembro fundador del programa el ‘Buen Fin’, por lo que en caso de que algún establecimiento que no esté registrado, lo utilice, sin aceptar los términos y condiciones del uso de la marca estaría incurriendo en una irregularidad que podría perjudicar al consumidor.
Ante ello, recomendó que durante el desarrollo del programa, los consumidores verifiquen el adecuado uso del logotipo de los establecimientos que participan, cuya normatividad puede verificarse a través del dominio www.elbuenfin.concanaco.com.mx.
Agregó que en función del programa la Canaco lleva algunas semanas promoviendo la realización de esta octava jornada, acudiendo para ello negocio por negocio, inscribiéndolos de manera gratuita, pero sujetándose a las normatividades establecidas, siempre pensando en el beneficio de los consumidores.