Gobierno municipal reconoce labor de la USAER Número 69
DE LA REDACCIÓN
Con la participación de alumnos de los jardines de Niños, Heriberto Kehoe Vincent, Francisco Márquez, las primarias Edsel Ford, Maximino Pérez Jiménez y Manuel C. Tello, se llevó e cabo el acto cívico de ayer lunes, en la explanada del Ayuntamiento, en donde se conmemoró el décimo quinto aniversario de la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular, USAER número 69, institución, de la que el alcalde, Francisco Javier Velázquez Vallejo, reconoció como garantía la atención de calidad a la población escolar, y particularmente, a aquellas alumnas y alumnos, que enfrentan barreras para el aprendizaje y la participación, que se encuentran en riesgo de exclusión.
Siguiendo el protocolo establecido, inicialmente, las autoridades municipales, alumnos de las instituciones antes mencionadas, personal docente de las mismas, grupos de la tercera edad, y empleados municipales, rindieron honores a la bandera, posteriormente, entonaron el Himno Nacional y escucharon, atentamente, las efemérides del mes de noviembre, a cargo de estudiantes de la escuela primaria Maximino Pérez Jiménez.
El alcalde, Javier Velázquez, dirigió un mensaje a los presentes, con motivo de la celebración del 15 Aniversario de la USAER Número 69, de la que refirió, “esta unidad se define como una instancia técnico operativa de la Educación Especial, que proporciona los apoyos técnicos, metodológicos y conceptuales, que garantizan una atención de calidad a la población escolar y, particularmente, a aquellas alumnas y alumnos, que enfrentan barreras para el aprendizaje y la participación, y que se encuentran en riesgo de exclusión”.
De igual manera, agregó, “es mucho más que ello, significa ese hombro donde nuestros chicos con discapacidad se apoyan para acceder a las letras, los números y las artes, también que nuestras niñas y niños sobresalientes, tengan la oportunidad de acceder a actividades específicas que incentiven su crecimiento, además, para los profesores regulares, es un soporte para alcanzar sus objetivos y brindar una mejor atención a todas y todos sus alumnos, para las madres y padres representa un alivio, y para la sociedad, es la oportunidad de incluir, a través de la educación, a una población que es, doblemente, vulnerable, primero por ser menores de edad y después por tener condiciones especiales de aprendizaje”.
Por ello, Velázquez Vallejo felicitó a quienes conforman esta unidad por su aniversario, agradeciéndoles esta década y media de arduo trabajo a favor de la sociedad pozarricense, “con cada niña, niño y/o adolescente que atienden, apoyan en realidad a una familia entera, y con ello, a toda su comunidad.
La maestra Teresa de Jesús Cárdenas Torres, supervisora escolar de la zona 18 de Educación Especial, también reconoció la trayectoria de la USAER Número 69, “valoramos la gran contribución, que a lo largo de estos quince años, han logrado a favor de la inclusión educativa, en las escuelas de educación básica de los alumnos con discapacidad, dificultad severa de aprendizaje, de comunicación, conducta y alumnos con actitudes sobresalientes”.
Por último, aprovechó para resaltar el trabajo en materia de inclusión, que ejerce la primera autoridad pozarricense, “quiero manifestar mi reconocimiento, ante sus emotivas palabras, que encierran calidez, sensibilidad y, sobre todo, el compromiso que no quedará solo en palabras, sino que se van a traducir en hechos, para hacer de nuestra comunidad de Poza Rica, una sociedad incluyente, que promueva, respete y asegure las condiciones de igualdad, de todos los derechos humanos, para que las personas con discapacidad, por el hecho de ser persona, como todos nosotros, gocen de ello”.