Sesiona Consejo Municipal de Seguridad Pública Municipal
-Se deben generar condiciones de paz, desde la niñez, consideran autoridades
DE LA REDACCIÓN
El gobierno municipal que preside el alcalde, Francisco Javier Velázquez Vallejo, llevó a cabo la cuarta sesión ordinaria del Consejo de Seguridad Pública Municipal y Comité de Participación Ciudadana de Seguridad Pública, en donde personal de la Dirección de Prevención del Delito presentó a los integrantes del Consejo, de diferentes programas que se han implementado para fomentar la estabilidad y la paz social entre la comunidad, comenzando desde la formación escolar.
Entre los programas presentados se encuentra ‘Educando contra la violencia’ que busca disminuir los índices del acoso escolar que se presentan en las instituciones educativas, que tiene como objetivo implementar talleres de información y concientización a alumnos, padres de familia y profesores de los diversos planteles educativos de Poza Rica, a fin de prevenir los factores de riesgo que favorecen la aparición de violencia desde las escuelas, así como de otras conductas antisociales y/o delictivas, fortaleciendo los factores de protección.
Se mencionó que ante todo, el acoso escolar es un problema de salud pública que tiene implicaciones individuales y sociales, en tanto que según la Organización de las Naciones Unidas, 65 por ciento de los estudiantes mexicanos en niveles básicos ha sido violentado de diferentes maneras.
También se presentaron los programas encaminados a la Prevención de la Violencia de Género, y el programa municipal para la Prevención en el Ámbito Comunitario, estrategias que servirán para fomentar una mejor convivencia entre los diferentes sectores del municipio y de esta manera generar ambientes más agradables de desarrollo.
Se recordó que el ayuntamiento ha fortalecido su presencia a través de la Prevención de la Violencia de Género, destacando la conformación, organización y el desarrollo de las ‘Redes Comunitarias de Mujeres’ con la participación y acompañamiento de las mujeres, a fin de disminuir los factores de riesgo, sobre todo, entre los polígonos de vulnerabilidad identificados en el territorio municipal, atendiendo así las disposiciones establecidas en la Ley General para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia
También se presentó el programa de Prevención Comunitaria, es decir, la participación de todas las personas para reducir los riesgos de violencia, para mejorar las condiciones de seguridad de las personas, fomentando la seguridad ciudadana, a través de distintas formas de participación, e integrando estrategias que permitan visibilizar los procesos y condiciones que producen inseguridad dentro de la comunidad.
Acompañaron al alcalde, Francisco Javier Velázquez Vallejo, los ediles María del Carmen Carballo Vicencio, síndica del Ayuntamiento, y los regidores Félix Iván García Bustos, Jaime Herrera Flores, Brenda Guadalupe Carreón Cabrera, Gregoria Miguel Reyes, Eloy Núñez León, Aldo Maldonado Macías, Víctor Cantú Salazar, y Vanessa Balderas Sánchez, así como Pedro Sierra Moctezuma secretario del Ayuntamiento, ante la presencia de los representantes de los diferentes cuerpos de seguridad y representantes ciudadanos que integran el consejo municipal.