Atienden alerta de género
-Brindan gobierno municipal capacitación sobre el ‘Protocolo Alba’
DE LA REDACCIÓN
Con el propósito de atender las recomendaciones en materia de alerta de género, el gobierno de Poza Rica que encabeza el alcalde, Francisco Javier Velázquez Vallejo, llevó a cabo a través del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), la capacitación a dependencias relacionadas con la seguridad y grupos de la sociedad civil preocupada por los derechos humanos y de las mujeres, la capacitación en materia del ‘Protocolo Alba’, estrategia que sirve para reforzar las acciones para la ubicación de aquellas mujeres y niñas reportadas como desaparecidas.
La capacitación fue llevada a cabo por Laura Armida Heredia Molinar, consultora externa del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM) en un evento encabezado por las autoridades municipales, y realizado en el auditorio municipal Rafael Hernández Ochoa.
El ‘Protocolo Alba’ es mecanismo que permite la coordinación de esfuerzos de los tres órdenes de gobierno comprometidos en la promoción y ejecución de actividades conducentes para la localización de mujeres con reporte de extravío, que se implementa desde el año 2012 en Ciudad Juárez, municipio del Estado de Chihuahua, para reforzar las acciones de coordinación entre cuerpos de seguridad y dependencias procuradoras de justicia a fin de hacer más efectiva la búsqueda de mujeres y niñas que han sido reportadas como desaparecidas.
La estrategia se ha implementado en otras ciudades del país como en el caso de Chihuahua, y asimismo en la Ciudad de México, con resultados favorables en un 95 por ciento de los casos, y en Veracruz se implementa en atención a las alertas de género que se emitieron para el territorio estatal.
En el evento, con el apoyo de la Dirección de Prevención del Delito, se contó con la presencia de cadetes que en unos meses serán parte de la Policía Municipal para Poza Rica, de la Fuerza Civil, y Policía Federal, entre otras corporaciones, dada su importancia como primeros respondientes en caso de emergencia de la población.