Adeuda Yunes 47mdp al CRIT

el

-A 15 días de que concluya su desgobierno, no ha entregado recursos correspondientes al convenio que el Gobierno del Estado tiene con el Centro de Rehabilitación Teleton

Por Jesús Rodríguez

A quince días de que concluya el periodo de gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares como Gobernador del Estado, hasta el momento, la administración veracruzano no ha entregado los recursos correspondientes a mantenimiento al Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT-Veracruz), aseguró el director de la institución, Ángel René Zavaleta Mora, quien entrevistado al respecto, señaló que, hasta el momento, la deuda asciende a ocho millones de Unidades de Inversión (UDIS), es decir, un valor en este año de 47 millones de pesos.

“Como también saben, la administración del gobernador anterior, Javier Duarte, dejó una deuda de tres años, y no queremos que pase lo mismo con el gobernador Yunes, y que ahora nos dejen la deuda de este año, con lo que serían cuatro años de deuda de nueve que se ha vivido en este convenio, por lo que esperamos que antes de que concluya el periodo el 30 de noviembre, nos hagan llegar los recursos”, explicó.

Los recursos se utilizan para el mantenimiento y operación del CRIT-Veracruz, el cual mantiene sus operaciones, a través de la recaudación social, por lo que se espera que el Gobierno del Estado, responda a los términos establecidos en el convenio de colaboración que se signó desde hace años para apoyar a la institución, pues, actualmente, el gobernador del estado, Miguel Ángel Yunes, ya entregó sus informe de gobierno, pero el compromiso con el Centro de Rehabilitación Infantil, sigue pendiente.

Agregó que en la Secretaría de Finanzas solo les dicen que están tratando de finiquitar cuentas, antes de cerrar, y que tienen toda la intensión de pagar la deuda del CRIT antes de que concluya el periodo, pero la realidad es que dicho discurso se mantiene desde el pasado mes de junio a la fecha y no han llegado los recursos.

Esta situación ha generado problemas como la falta de atención a la infraestructura, la impermeabilización; equipos que necesitan reparación están detenidos y eso hace que se vayan deteriorando, lo que resultará hará que más tarde sea más caro repararlos, y de seguir con esta situación, será necesario en diciembre o en enero revisar las finanzas y ver qué decisión se toma en relación al personal, en el que ya hubo un recorte en 2016.