Colaborará INAH en regularización de la colonia Astral
-Se aprueba convenio con universidad para la realización de encuestas.
DE LA REDACCIÓN
El cabildo que preside el alcalde, Francisco Javier Velázquez Vallejo, en el marco de la Vigésima segunda sesión ordinaria de Cabildo, aprobó la celebración del convenio específico de colaboración con el Instituto de Antropología e Historia (INAH), con el Ayuntamiento local, con el propósito de realizar estudios en una extensión de terreno de la colonia Astral de esta ciudad, con el fin de avanzar en el proceso de regularización de predios que están ocupados en dicho sector.
La intervención del INAH en este caso será para determinar qué espacios del terreno en cuestión son viables, para llevar a cabo la regularización que se demanda por quienes habitan los terrenos y las áreas que se tienen determinadas con hallazgos de vestigios arqueológicos.
También, las autoridades municipales establecieron llevar a cabo la firma de un convenio en específico de colaboración celebrado entre la Universidad Estatal de Oriente y la administración de Poza Rica, para la realización de encuestas que ayuden a robustecer las decisiones de gobierno respecto de la solicitud de un particular para instalar una planta de etanol. La encuesta servirá para medir el grado de aprobación o desaprobación vecinal para realizar el cambio de uso de suelo, en donde se pretende ubicar dicha instalación.
También el cabildo aprobó, por mayoría, las licencias de funcionamiento de 17 establecimientos para la venta de bebidas alcohólicas que realizaron solicitudes de operación, de las cuales nueve corresponden a regularizaciones y ocho a funcionamientos por primera ocasión, tras la realización de mesas de trabajo en donde se comprobó que reunían todos los requisitos establecidos para la procedencia de sus autorizaciones.
De igual manera, los integrantes del cuerpo de ediles aprobaron por mayoría la realización de un baile popular con venta de bebidas alcohólicas que tendrá lugar el 8 de diciembre, en donde se establecerá al solicitante las medidas preventivas necesarias para mantener el orden en dicho evento.
Se informó al cabildo el prestador de servicios que realizará la auditoría técnica a la Obra Pública, correspondiente a la cuenta fiscal 2018, recayendo esta responsabilidad en la persona de la arquitecta, Adela Cecilia del Carmen García Alfonso con registro en la SEFIPLAN 0004036 y correspondiente registro de auditoría técnica a la obra RAT-1-2018-023.
También en esta sesión de cabildo, los estados financieros y corte de caja de los movimientos mensuales correspondiente al mes de octubre de 2018, así como los ajustes, aumentos y disminuciones al mismo, no fueron aprobados por la mayoría de ediles, por lo que se habrá de dar la vista correspondiente al Congreso del Estado.