Ex elementos de la PIPTC exigen indemnización de ley

el

-Desde que fueron despedidos, en julio del 2015, para que ingresara a la ciudad la Fuerza Civil, no han recibido liquidación y por ser mayores de 40 años se ha complicado encontrar un nuevo empleo

DE LA REDACCIÓN

Mientras recientemente se puso en marcha el grupo de los primeros 42 policías municipales en esta ciudad, los ex elementos de la extinta policía intermunicipal Poza Rica-Coatzintla-Tihuatlán (PIPTC) continúan en la lucha de justicia laboral tras ser despedidos de manera injustificada.

Un grupo de ex elementos de la PIPTC señaló que desde que fueron despedidos, en julio del 2015, para que ingresara a la ciudad la Fuerza Civil, no han recibido liquidación y por ser mayores de 40 años se ha complicado encontrar un nuevo empleo.

Los ex elementos de la PIPTC indicaron que hasta la fecha no han recibido la liquidación ni finiquito que les fue prometido y conforme lo establece la ley laboral, además de que no han conseguido otro empleo, pues se han topado con empresas que argumentan recibieron indicaciones de no contratar a ex policías.

Agregaron que varios ex elementos enfrentan serios problemas de depresión, algunos se han suicidado y otros padecen enfermedades que los mantienen con alguna discapacidad.

Fueron 243 ex elementos de la PIPTC los que en reclamo de sus prestaciones interpusieron demandas laborales en contra de la SSP, sin embargo estas se han estado perdiendo bajo el argumento de que fueron mal fundamentadas.

Solamente 40 casos se han ganado, mientras que la mayoría sigue en búsqueda de lograr obtener el pago correspondiente por los años que laboraron como policías, algunos hasta con 40 años de servicio.

La PIPTC estaba conformada por 432 elementos, de los cuales solamente 120 aceptaron irse al curso de capacitación policial para integrarse a la Fuerza Civil, sin embargo solamente 20 quedaron en servicio ante la SSP, el resto desertó ante maltratos, que aseguraron, haber sufrido.

Destacaron que han buscado apoyo de instancias de los tres niveles de gobierno, sin embargo las actuales autoridades se deslindaron de la problemática, por lo que esperan que con la intervención del Congreso de la Unión puedan lograr el respeto a sus derechos laborales.

Este lunes los ex elementos policiacos sostuvieron una reunión con la diputada federal por el 05 distrito, Raquel Bonilla Herrera, para solicitarle su apoyo desde el Congreso del Estado y lograr que se haga justicia laboral.