Concluyen festejos en Casa de Cultura

el

-Así concluyes actividades que se realizaron en el marco del 30 aniversario

DE LA REDACCIÓN

Con la conferencia magistral “Democracia Mexicana ¿Mito o Realidad?”, impartida por el licenciado en Lenguas Hispánicas por la Universidad de Oviedo, Ventura Barrios González, y el “Recital de Música Tradicional Mexicana” que ofrecieron los alumnos de los talleres de guitarra y violín, concluyeron los festejos para conmemorar el 30 aniversario de la Casa de Cultura, los cuales fueron organizados por el Gobierno Municipal que encabeza el alcalde, Francisco Javier Velázquez Vallejo, a través de la Dirección de Educación, Cultura y Deporte, a cargo de Ramón Rosas Caro y personal de este importante recinto cultural, dirigido por Ana María Herrera Agustín.

En punto de las 16:20 horas, inició la conferencia “Democracia Mexicana ¿Mito o Realidad?”, en donde Barrios González trató el tema de la democracia mexicana, de la que refirió, para él, no tiene nada que ver con la democracia clásica, siendo ello un tipo de gobierno que nunca se ha dado en México, “toda vez que el pueblo trabaja y produce, mientras que los gobernantes solo disponen de ese dinero, por ello es que el sistema democrático mexicano no es igualitario, sino todo lo contrario, en México tenemos a algunos de los hombres más ricos del mundo, pero también, a algunos de los más pobres”.

Así mismo, habló de determinados sucesos que han ocurrido en el país, que atentan en contra de los principios elementales de la democracia, enumerando, la simulación democrática en toda la historia moderna de México, la represión dictatorial de médicos y ferrocarrileros en 1957 y 1958, la matanza de Tlatelolco en 1968, la matanza de Acteal, Chiapas, entre otros, “y los mexicanos, aunque muy pasivos se cansaron y todo explotó el 1 julio de 2018”.

Finalmente, sostuvo que México está apoyado en mitos, la realidad sería abandonar esa antidemocracia en la que hemos vivido en tantos años para instaurar una real, aquella que incluya a todos los hombres y las mujeres del país en la labor nacional, una participación total en todas las acciones productivas, creativas, políticas, sociales, culturales, económicas, y en consecuencia reciban la correspondencia equitativa que merecen, es decir, la parte que les corresponde en la repartición de la riqueza, porque el pueblo mexicano produce toda la riqueza del país y no tiene nada, justicia y desigualdad que debe desaparecer”.

Posterior a este acto, a las 18:00 horas en ese mismo recinto dio inicio el “Recital de Música Tradicional Mexicana” ofrecida por los alumnos de los talleres de guitarra y violín de Casa de Cultura Poza Rica, en donde se presentaron el Ballet Sasti Tlantini Kids; los maestros de guitarra y violín, Román Matheis García y Alfonso Elías Mendoza; los solistas Kesia Elienay Díaz y Jaime Carballo Góme; al final maestros y alumnos, unieron su talento para interpretar temas como La Cucaracha, Canción Mixteca, Cielito Lindo y la Bamba.