Marchan para erradicar violencia hacia la mujer

el

-Sociedad civil, taxistas, grupos organizados se suman a la demanda

DE LA REDACCIÓN

Mujeres de la sociedad civil, integrantes de asociaciones civiles, trabajadores y taxistas, acompañaron a las autoridades en la marcha conmemorativa al Día Internacional de la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres que se llevó a cabo ayer domingo, como parte de las actividades del gobierno que encabeza el alcalde, Francisco Javier Velázquez Vallejo, por promover el respeto a los derechos de las pozarricenses, y en sí de las mujeres de todo el país.

La regidora comisionada en Igualdad de Género, María de la Luz Mora Alarcón, agradeció la presencia de las y los participantes quienes realizaron el recorrido sobre el bulevar Adolfo Ruiz Cortines, hasta llegar a la explanada del palacio municipal, en donde se dieron las palabras alusivas al día, y la edil celebró el esfuerzo conjunto por evitar más hechos de violencia hacia las mujeres.

La directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Norma Arango Gibb, dijo que la unidad de las mujeres hará posible que se eviten más hechos violentos que vulneran los derechos de las féminas, y si a ello se le suma el esfuerzo de los demás sectores de la sociedad, será posible erradicar esta problemática social de raíz. Agregó la necesidad de estimular la sororidad, que corresponde a la hermandad entre mujeres, para obtener mejores resultados en esta lucha.

La Directora del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), María Magdalena Lara Fuerte, dijo que desafortunadamente, aún en esta época moderna de tantos adelantos tecnológicos, todavía sucede una violencia generalizada contra las mujeres, que por inaceptable e indigna, llama la atención en todas las formas posibles, y agregó que la violencia de género, es un fenómeno silenciado y muchas veces invisible, una práctica que refleja nuestra organización social, todavía estructurada sobre la base de la desigualdad de género.

Todas coincidieron en señalar que las mujeres merecen respeto absoluto, para que puedan desenvolverse en cada una de nuestras actividades, y que deben recibir un trato digno de instituciones, autoridades, servidores públicos, colegas, condiscípulos, jefes, subordinados, y toda la sociedad en general, respeto que se olvida y se atropella cada vez que son víctimas de maltrato, violencia, abuso, acoso y delito.

Participaron en este evento taxistas integrantes del programa Taxi Seguro que han decidido participar con el Gobierno de Poza Rica a través de la comisión de Igualdad de Género, en brindar un servicio de transporte que brinde las garantías de seguridad para las mujeres pozarricenses, además de integrantes de la asociación ‘Vida Plena Después del Cáncer’, grupos Independientes, así como elementos de la Policía Municipal para resguardar el orden y la seguridad durante el desarrollo del recorrido.