Poza Rica dice ‘No más violencia de género’
-Inaugura alcalde Velázquez Vallejo, Congreso Municipal
DE LA REDACCIÓN
El presidente municipal, Francisco Javier Velázquez Vallejo, llevó a cabo la inauguración de las actividades del Primer Congreso Municipal “No Más violencia de Género”, organizado por el gobierno de Poza Rica, a través del Instituto Municipal de las Mujer (IMM) con el propósito de promover e implementar acciones, a través de las cuales se fortalezca el respeto al derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.
La regidora comisionada en Igualdad de género, María de la Luz Mora Alarcón, indicó que a través de este evento se tendrá la oportunidad de escuchar interesantes ponencias y participar en talleres sobre tan delicada y trascendente temática, y agregó que con estos eventos Poza Rica se suma a un laudable anhelo social de dejar atrás prácticas que han dañado, intensamente, como “el machismo, la desigualdad de género, el acoso a las mujeres y la agresividad injusta en los hogares”, a fin de poder acceder a una mejor y más civilizada etapa de convivencia armónica y justa para todas y para todos.
“Estamos convencidos, de que estas actividades culturales con los objetivos que el congreso plantea alcanzar, generarán mayor consciencia del papel central que juegan las mujeres mexicanas en el desarrollo de nuestra sociedad”, apuntó la edil.
Por su parte, la presidenta del DIF, María de la Luz Straffon de Velázquez, manifestó que la violencia de género, en sus diversas formas, constituye una de las más vergonzosas violaciones a los derechos humanos y a su dignidad, y dijo que, lamentablemente, no conoce límites, ni es exclusiva de ningún sistema político o económico, se da en todas las sociedades, sin distingo de posición económica, ubicación geográfica, estado de desarrollo etnia o cultura.
“Las instituciones del estado mexicano reafirmamos que el compromiso con la democracia incluye también el compromiso para que “todos los seres humanos vivan libres de toda forma de violencia”, estableció la titular del DIF.
La directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Norma Arango Gibb, celebró la presencia de los asistentes participantes a este Congreso, y dijo que el 25 de noviembre, cuando se conmemora el Día Internacional de la No Violencia hacia la Mujer no se trata solo se revisar las cifras de violencia. “Si nosotros nos damos cuenta del valor que tenemos como mujeres, como seres humanos, vamos a hacer que el día de la no violencia, sea realmente un día de no agresiones a las mujeres”, “si aprendemos a respetarnos, haremos que los demás nos respeten”, estableció.
El evento se desarrolló en la Unidad de Servicios Bibliotecarios de la Universidad Veracruzana (USBI) en donde el vicerrector, José Luis Alanís Méndez, dio la bienvenida a los asistentes y celebró los esfuerzos que se hacen todos los días para que los géneros trabajen en igualdad de condiciones, y reafirmó la convicción de la institución de formar jóvenes con educación integral.
El Primer Congreso Municipal “No Más violencia de Género”, se lleva a cabo los días 26 y 27 de noviembre, en donde se estarán desarrollando diversas ponencias enfocadas a abatir la violencia de género y crear más ambientes de tranquilidad para las mujeres.