Más capacitación, opción para reducir índices violencia a la mujer

el

-Señala Federación Mexicana de Educación Sexual

Por Jesús Rodríguez

A fin de reducir los índices de violencia que sufren las mujeres en el estado, es necesario incrementar las labores de capacitación de las instituciones encargadas de atender los casos que se lleguen a denunciar por  las féminas en riesgo, consideró Rosy Acuña, coordinadora regional de la Federación Mexicana de Educación Sexual y Sexología.

La también, integrante del Consejo Ejecutivo de la Federación Latinoamericana de Sociedades de Sexología, manifestó que es lamentable que pese a las circunstancias que se viven en la actualidad respecto a los índices de violencia hacia la mujer, quienes han sido objeto de agresión no cuenten con la debida atención de  las autoridades.

Citó el caso de las Fiscalías, quienes dilatan mucho en atender los casos que llegan a ser denunciados, y recordó la situación que, lamentablemente, sufrió una víctima en esta ciudad, que acudió en tres ocasiones a pretender interponer formal denuncia y terminó asesinada por la falta de atención de las autoridades.

Ante esas condiciones planteó la necesidad de brindar pláticas a los elementos policiacos para que tengan la conciencia de lo que es la violencia contra las mujeres y no juzguen, en el sentido de que "ella se lo buscó", o "ella hizo algo para que la mataran", comentó.

Manifestó que a través del Consejo Municipal para la prevención de la violencia de género, se buscará llevar a cabo la impartición de talleres dirigidos a elementos policiacos que son los primeros respondientes cuando se presentan las denuncias de abuso o agresión hacia la mujer, a fin de que estén lo, suficientemente, sensibilizados sobre la forma de tratar este tipo de situaciones.