Más de 300 personas en lucha contra adicciones

el

-Los jóvenes son el sector con mayor índice de adicciones, principalmente alcohol, motivo por el cual, en coordinación con la SEV, se llevan a cabo las actividades de la jornada estatal de prevención de adicciones en bachillerato

DE LA REDACCIÓN

Alrededor de 32 mil personas fueron atendidas en lo que va de este 2018 mediante los programas de prevención de adicciones que maneja el Centro de Integración Juvenil (CIJ) en la zona norte de la entidad Veracruzana, con sede en Poza Rica.

En promedio se cuenta con más de 300 pacientes que siguen un tratamiento de manera directa, informó la directora de la institución, Carolina Luna Delgado.

Manifestó que en cuanto a prevención las cifras son alentadoras pues son ya más de 32 mil las personas que se sumaron a los programas de talleres, conferencias y otras actividades en la lucha contra las adicciones.

Dio a conocer que actualmente son 300 las personas que se tiene en un tratamiento por parte del CIJ para combatir su adicción, principalmente al alcohol, con estrategias que varían dependiendo cada caso.

Subrayó que en base a una valoración médica, psicológica, estudio social y la adicción se determina la modalidad de tratamiento que el paciente requiere, principalmente terapia individual, familiar, farmacoterapia o de grupo.

Recalcó que el cincuenta por ciento de los pacientes del CIJ logran superar sus adicciones siguiendo el tratamiento que, subrayó, depende totalmente de la disposición de la persona adicta.

Mencionó que los jóvenes son el sector con mayor índice de adicciones, motivo por el cual en coordinación con la Secretaria de Educación de Veracruz (SEV) se mantienen actualmente las actividades de la jornada estatal de prevención de adicciones en bachillerato.

Señaló que en la región son por lo menos 19 planteles educativos en donde se cuenta con personal capacitado que organiza diversas actividades enfocadas en los programas de prevención de adicciones.

Resaltó que personal docente de planteles educativos de municipios como Ozuluama, Tantoyuca, Papantla, Martínez de la Torre, Tuxpan, Álamo y Poza Rica son los que principalmente se han sumado a la red de voluntarios para replicar los programas del CIJ en las instituciones de nivela bachillerato.