Se preparan académicos para negociar aumento

el

-Definirán regiones porcentaje salarial a solicitar

Por Jesús Rodríguez

El Sindicato de académicos de la Universidad Veracruzana (FESAPAUV) inició pláticas con la máxima casa de estudios, con motivo de preparar el diálogo que sostendrá a principio de 2019, para la revisión salarial que habrán de plantear a la institución, informó el secretario general para la Región Poza Rica-Tuxpan, Juan Roberto Mateos Crespo.

Indicó que, recientemente, la representación del sindicato se reunió con las autoridades universitarias, entre las que se encontraba Salvador Tapia, secretario de Administración y Finanzas, entre otros funcionarios y la propia rectora, Sara Ladrón de Guevara, con quienes presumió, se tiene una excelente relación desde el punto de vista sindical y académico.

“Ya tenemos garantizadas las prestaciones de fin de año como es el aguinaldo, las dos quincenas y la prima vacacional; terminamos muy bien el año”, indicó y dijo que entre otros beneficios alcanzados con la Universidad en este año se encuentran cinco plazas de tiempo completo por efecto de jubilación entre los compañeros.

El dirigente sindical de los maestros de la Universidad Veracruzana, informó que a partir de ahora se celebrarán asambleas regionales en los cinco campus que componen la máxima casa de estudios en el territorio estatal, para definir las necesidades, pendientes, y llegar a un acuerdo respecto el porcentaje de incremento salarial que se solicitará en la negociación.

Agregó que por lo que corresponde a la región Poza Rica-Tuxpan se tiene un estimado solicitar un incremento salarial de 20 por ciento como sucedió el año pasado; la asamblea regional será el 8 de enero y la asamblea estatal será el día 17 de enero.