Persiste desatención a personas con VIH

el

-Instituciones no respetan derecho a gratuidad de medicamentos

Por Jesús Rodríguez

A partir de la implementación de la gratuidad en los medicamentos para enfermos de VIH, las personas que sufren de esta enfermedad pueden tener una mejor calidad de vida, asegura Héctor Cobos Flores, promotor de los derechos de las personas que sufren de este padecimiento, quien no deja de reconocer que persiste desabasto en determinadas instituciones de gobierno.

Recordó que fue a partir del año 2000 en que se determinó que los medicamentos para las personas enfermas de VIH-SIDA habrían de ser entregados de manera gratuita, y actualmente, las instituciones que tienen que ver con los servicios de salud en el estado, son las que más se apegan a esta disposición, es decir, los CAPASITS.

Señaló que en otras instituciones como el Seguro Social, el ISSSTE o en su caso el sistema de seguridad social de la empresa Petróleos Mexicanos, llega a ocurrir que los medicamentos no estén disponibles para las personas que sufren de este padecimiento.

Sin embargo, consideró que la lucha que se ha realizado durante los últimos años con el propósito de consolidar la defensa de los derechos de las personas enfermas de VIH ha tenido sus frutos, pues hoy en día, pueden tener una mejor calidad de vida.

Aseveró la necesidad de seguir luchando por tener mejores resultados en relación al respeto a los derechos de las personas que sufren de este padecimiento, y en donde la participación de la sociedad civil será fundamental.