Liberación de Zurita revictimiza a desaparecidos
-La Fiscalía del Estado no hizo más que mostrar ineptitud en el caso
DE LA REDACCIÓN
El Colectivo de búsqueda de personas desaparecidas ‘María Herrera’, mostró su indignación por la liberación del exsecretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, y demandó al nuevo gobierno estatal poner en operación una nueva fiscalía para que el exfuncionario de Javier Duarte de Ochoa “Sea juzgado por delitos de desaparición forzada”; de igual manera Javier Duarte y su gabinete.
A través de un comunicado, el colectivo de personas desaparecidas, lamentó la “ineptitud tan grande de la Fiscalía General Veracruz y de la jueza, Alma Aleida Sosa”, en la revisión de los casos.
Afirmó que el fiscal general, Jorge Winckler Ortiz y el Fiscal de desaparecidos, Luis Eduardo Coronel, fallaron en cumplir con aportar los elementos necesarios para evidenciar la culpabilidad de Arturo Bermúdez Zurita, en tiempo y forma. Y no realizaron de la manera correspondiente las investigaciones, para la integración de la carpeta de investigación.
Estos procesos, explicó, debieron concluir en una sentencia culpatoria en contra de Bermúdez Zurita, pero, evidentemente, no hubo un trabajo jurídico eficiente, profesional, honesto, ético, responsable de acuerdo a la imputación tan grave que se le hacía, y que “a nosotras como victimas nos queda claro que la imputación es veraz y, absolutamente, necesaria porque nos consta que Bermúdez Zurita incurrió en el delito de desaparición forzada, de muchos casos en los que hay suficiente evidencia, testimonios, declaraciones que fundamentan nuestra seguridad en que el señor Bermúdez es culpable y debe de ir a la cárcel”, señalaron.
Por otro lado, indicó que la jueza, Alma Aleida Sosa, de manera sospechosa, permitió y aceptó el expediente y los trabajos procesales, tal y como provenían de la FGE con deficiencias, errores, deformaciones y en general desapegados a la profesionalidad y honestidad en el ámbito jurídico.
Agregó que a sabiendas de que estaba integrado de manera deficiente dictó el cambio de medidas cautelares para que el exsecretario de seguridad pública lleve el proceso en libertad.
Por último, informó que de manera lamentable, los familiares de personas desparecidas, “nos vemos ahora revictimizadas ante esta monumental muestra de impunidad, que es la liberación de Bermúdez Zurita”.