Inicia INAH conferencias

el

Para que estudiantes conozcan su patrimonio cultural

Por: Anthon Ovando

Poza Rica

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dio inicio a las conferencias en el auditorio “Rafael Hernández Ochoa”, para  informar a  alumnos de nivel primaria todo lo referente a la riqueza histórica que posee Poza Rica y la región.

Los alumnos de la escuela Benito Juárez y Miguel Alemán recibieron  pláticas a cargo de Ana Elba Alfani Cazarín, jefa de Difusión Cultural  del INAH, quien hizo referencia a la zona arqueología el Tajín, la capital del imperio totonaca.  

Dulce María Carpizo Bauza,  directora de Educación, aseguró que los trabajos tienen como objetivo alimentar el conocimiento de los niños y niñas sobre el patrimonio cultural que aloja la zona norte de estado de Veracruz y sus diferentes lugares atractivos.

 

Las tareas se derivaron de que la semana pasada, el presidente de Poza Rica, Sergio Lorenzo Quiroz Cruz, aprobó el proyecto Noqhla, kilómetro 8.5,  ubicado en la colonia Guadalupe Victoria, el único sitio arqueológico de la ciudad que impulsará el sector turismo.

De igual forma, señaló que  personal del INAH  pretende presentar las conferencias didácticas en todas las diferentes escuelas de la ciudad, ya que en próximas fechas se pretende la firma de más convenios a favor del acervo cultural.

“Hoy inician las conferencias en las escuelas,  para que los niños estén al tanto  del patrimonio cultural de la zona, empezando con el Tajín, después se pretende lo mismo, pero con el proyecto Noqhla, a fin de que conozcan un poco de los vestigios de la cultura Totonaca y Huasteca” apuntó.

 

 La funcionaria recalcó que tanto los alumnos como maestros tienen  derecho a un recorrido  por la zona el Tajín, por lo que deberán hacer una previa cita con el personal del INAH; en un futuro se prevé que suceda lo mismo con el parque eco-turístico  Noqhla.