Que el INE se ponga a trabajar

el

No hay credibilidad porque el órgano que se supone debe regular las elecciones, pasa por alto acciones que coaccionan el voto”: MV

Por Isaac Carballo Paredes

Poza Rica

Luego del “Informe país sobre la calidad de la ciudadanía en México”,  que presentó el Consejero Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE) en esta ciudad, asociaciones civiles alzan la voz y exigen que el INE deje de criticar y en su lugar fomente la participación ciudadana, además de recuperar la credibilidad que ha perdido.

El presidente de Hola Civil Poza Rica, Martín Vizcarra, indicó que durante la presentación del informe, el INE solo enfatizó puras estadísticas e información que ya sabemos todos, haciendo hincapié en que no hay participación ciudadana.

Aseveró que las encuestas como ejercicio es bueno, pero solo conforman el reflejo del sentir de los ciudadanos; el INE argumenta la ausencia de cultura ciudadana en los electores, pero la realidad es que solo señalan el efecto y no la causa.

 

Supuestamente a raíz de los resultados que arrojaron las encuestas del INE, dicho organismo contratará a especialista en el tema para implementar programas de participación ciudadana, que no son necesarios, ya que lo único que se necesita es generar un clima de confianza en las instituciones que organiza y quien finge como rector de las elecciones, así como en los organismos políticos.

“Si les preguntamos a los electores si van a emitir su voto, la mayoría responderá que no porque ya saben quién ganará la contienda, que ya está arreglado, destacando que no tienen credibilidad en el INE y los partidos; se tiene que ir directamente a la causa”, expresó.

Indicó que la raíz de la baja participación de los electores, es porque esta no se ha promovido entre la población y la poca que existía se perdió, porque el mismo órgano encargado de controlar y regular las elecciones no ha hecho su papel, permitiendo, como en elecciones anteriores se ha visto, el acarreo y compra de votos.

Dicho problema debe ser atacado por dos vertientes, la primera, impulsar la participación ciudadana y la segunda que los partidos políticos e instituciones reguladoras recuperen la credibilidad que han perdido a lo largo de los años.

Por todo lo anterior, es que el presidente de Hola Civil Poza Rica, Martín Vizcarra, ha comenzado la promoción del movimiento “Es tiempo de los ciudadanos”, que busca generar un gobierno para las futuras generaciones y no para las próximas elecciones.

 

Por medio de pláticas informativas es como dicha asociación abre un espacio de opinión, pero también de educación, “Queremos que los ciudadanos conozcan cuáles son sus derechos y sus obligaciones, pero sobre todo hacer una organización ciudadana fuerte que no esté ligada a ningún partido político”, finalizó.