Sin transporte y pagando de más

el

7c

 

 

  • Así viven los 283 habitantes de la comunidad Benito Juárez

Agencias

Tihuatlán

Sin transporte público y obligados a pagar tarifas excesivas, así viven los 283 habitantes de la comunidad Benito Juárez, en Tihuatlán, donde el traslado diario hacia Poza Rica o la cabecera municipal se ha convertido en un verdadero calvario.

El subagente municipal Bartolo González denunció que, desde mayo de 2024, el servicio que ofrecía la empresa PGL fue boicoteado por personas desconocidas. El chofer fue agredido a pedradas y obligado a abandonar la ruta. Desde entonces, los autobuses dejaron de entrar a la comunidad.

Como alternativa, algunos taxistas comenzaron a ofrecer el servicio, pero a precios que golpean duramente la economía local: 120 pesos hasta Totolapa, 150 hasta Poza Rica y 70 hasta Emiliano Zapata. En casos de emergencia médica, el traslado a un hospital puede costar hasta 300 pesos.

“La gente aguanta el abuso porque no hay de otra”, lamentó González Pérez. Dijo que muchos prefieren caminar hasta tres kilómetros para reducir costos, incluso si eso pone en riesgo su salud o seguridad.

La comunidad pide con urgencia la intervención de las autoridades del transporte para que se restablezca el servicio público. Mientras tanto, las familias siguen pagando el precio del abandono.